Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La inflación en CABA fue del 3,1% en enero, con un leve descenso respecto de diciembre

Imagen Ilustrativa.

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,1% en enero, con un descenso respecto del 3,3% de diciembre. La información fue dada a conocer por el Instituto de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA). Cabe recordar que el IPC porteño se materializa a partir de una canasta de bienes y servicios actualizada respecto de la que mide el INDEC, donde los servicios tienen una ponderación mayor que la nacional. De este modo, el índice de CABA posee mayor precisión en relación a la evolución de los precios.

ExpoPyme

El IPC de CABA registra una inflación anual del 100,6% en los últimos doce meses. Representa una reducción de 36,7 puntos porcentuales con relación al año previo. 

Restaurantes y hoteles, junto con Vivienda (con agua, electricidad, gas y combustibles) fueron los dos rubros que más aumentaron en la Ciudad. En tanto, los locales de gastronomía y hoteles registraron un incremento de 6%, contribuyendo con 0,67 puntos porcentuales a la variación mensual del índice porteño. A eso hay que sumarle el aumento de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas.

Córdoba Turismo 2024

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 3,1% e incidió 0,60 puntos porcentuales, “al impactar principalmente las actualizaciones en los precios de los alquileres.

En menor medida, se destacaron los ajustes en los valores de los gastos comunes por la vivienda y los servicios de reparación, según el Gobierno porteño.

Epec

Transporte se elevó 3,9%, con una incidencia de 0,42 puntos, debido a los incrementos en los precios de los pasajes aéreos,

Recreación y cultura registró una suba de 7,7% e incidió 0,40 puntos, por las alzas en los valores de los paquetes turísticos.

Telecom

Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió un incremento de 1,9%, con una incidencia de 0,35 puntos en el Nivel General.

Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (2,9%), Frutas (5,7%), Leche, productos lácteos y huevos (1,3%) y Pan y cereales (0,9%).

News

MÁS INFORMACIÓN

VER Córdoba: El IETSE midió una inflación de 2,4% en enero de 2025.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
Dossier 2025
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Luego de una serie de hechos de inseguridad y protestas de vecinos y comerciantes frente a la Municipalidad, la Policía de la Provincia detuvo...

Columnistas

En nuestras notas de las últimas semanas en este espacio vimos que el Criptogate generó en las encuestas un impacto negativo en variables como...

Noticias

El ex intendente de Río Cuarto, Juan Jure, los legisladores provinciales Sebastián Peralta y Dante Rossi, el tribuno de Cuentas de San Francisco, Cristian...

Noticias

El gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, anunció el llamado a licitación para completar los últimos 63,6 kilómetros de la Autopista Nacional Ruta 19,...