Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La industria cayó 9,4% en 2024, el mayor achique desde 2002

Imagen Ilustrativa.

La industria tuvo un 2024 para el olvido. En el primer año del gobierno ultraderechista de Javier Milei, sufrió una caída de 9,4%. Es la peor cifra desde 2002, el año posterior a la explosión de la Convertibilidad de Domingo Cavallo. La contracción es producto de la caída del consumo interno, la paralización en la demanda de insumos para la construcción y problemas para pagar importaciones en los primeros meses del año.

ExpoPyme

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el Índice de Producción Industrial (IPI) la caída anual fue del 9,4%, superior incluso a la que se verificó en 2020, el año más crítico de la pandemia de Covid-19. Esto sucedió pese a que en diciembre hubo una mejora interanual del 8,4%, dada la baja base de comparación.

Córdoba Turismo 2024

Vale recordar que, en diciembre de 2023, a poco de asumir la presidencia, Javier Milei tomó la decisión de devaluar la moneda, lo cual generó un clima de fuerte incertidumbre y llevó la inflación al 25% mensual, provocando así un desplome en los salarios reales, que además partían de niveles bajos en términos históricos.

El efecto del deterioro salarial sobre la demanda interna, sumado al ajuste fiscal que se apoyó en gran parte en un brutal recorte en la obra pública y el gasto en infraestructura se tradujeron en contracciones interanuales superiores al 15% entre marzo y junio para el IPI.

Epec

POR SECTORES

Dentro de las divisiones más relevantes dentro del IPI, las que más cayeron en 2024 fueron Productos minerales no metálicos (-24,3%), Maquinaria y equipo (-18,6%) e Industrias metálicas básicas (-17,5%). La crisis de la construcción impactó en estos sectores a través de la menor demanda de productos como el cemento o el acero, mientras que el consumo deprimido se vio reflejado, por ejemplo, en el bajo dinamismo de la producción de electrodomésticos.

Telecom

Mientras Refinación de petróleo fue la única actividad que mejoró respecto de 2023 (+2%), Alimentos y bebidas fue la de merma más acotada (-0,8%). Vale remarcar que en ambos casos se trata de rubros con salida exportadora.

El sector de autos anotó un aumento de producción del 10,1% en diciembre, mientras que el subsector de autopartes, una mejora del 4,5%. Pero en doce meses, el rubro muestra una baja del 11,3%, con las autopartes cayendo al 2,9%.

News

En tanto, el sector textil registró en diciembre una mejora del 1,4%, impulsada por la preparación de fibras de uso textil. Pero en doce meses el rubro, afectado por el desplome del mercado interno y la apertura de importaciones, anotó una caída del 17,1%. En el caso de prendas de vestir, el avance interanual de diciembre del 20,6% contrasta con el derrape del 6,2% del año.

PANORAMA GENERAL

La información del INDEC precisa que desde julio comenzaron a observarse recuperaciones mensuales. En la comparación mensual, diciembre anotó una leve mejora del 0,2 por ciento frente a noviembre, lo cual implica una desaceleración en relación al 0,7 de noviembre respecto de octubre. Por lo pronto, habrá que esperar a los próximos meses para observar una tendencia respecto de la situación de la industria.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
Dossier 2025
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Luego de una serie de hechos de inseguridad y protestas de vecinos y comerciantes frente a la Municipalidad, la Policía de la Provincia detuvo...

Columnistas

En nuestras notas de las últimas semanas en este espacio vimos que el Criptogate generó en las encuestas un impacto negativo en variables como...

Noticias

El ex intendente de Río Cuarto, Juan Jure, los legisladores provinciales Sebastián Peralta y Dante Rossi, el tribuno de Cuentas de San Francisco, Cristian...

Noticias

El gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, anunció el llamado a licitación para completar los últimos 63,6 kilómetros de la Autopista Nacional Ruta 19,...