Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La imagen positiva del gobierno nacional recupera 10 puntos en dos meses

El presidente Javier MIlei y el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Prensa / Archivo).

A partir de la firma del acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluyó la salida parcial del cepo cambiario, el pasado 14 de abril de 2025, el gobierno libertario de Javier Milei comenzó un proceso de recuperación de imagen positiva. Parece haber contribuido en esa línea la estabilidad relativa del tipo de cambio y que la inflación se mantenga en el rango de 2-3 por ciento, lo que alimenta la idea que el presidente “cumple con lo prometido”. El dato de la recuperación de imagen positiva del oficialismo fue dado a conocer por la consultora Delfos, que midió en mayo una imagen negativa de 49% (-6 pp. respecto a marzo de 2025) y una positiva de 43% (+10 pp. sobre el tercer mes del año).

El trabajo es de alcance nacional, la encuesta fue individual y CAWI (online), se realizó entre el 15 y el 22 de mayo último, y el tamaño de la muestra llegó a 2353 casos.

Dice el resumen de la consultora que “el gobierno toma aire y la gestión se resetea. Con lo que parece haberse detenido el proceso de desgaste en el cual las opiniones negativas treparon por encima del 50%. (…) Sin embargo, aún cuenta con un malestar acumulado de 56% (49% de imagen negativa más 7% de imagen regular) y un saldo desfavorable de 13 pp. (56% – 43% de imagen positiva)”.

Córdoba Turismo

Resalta el informe dirigido por Luis D’Allaglio, coordinador por Daniel Petoletti, diseñador por Norman Berra, y analizado por José Ganji, que “los que apoyan al Gobierno hacen foco en que “cumple con lo prometido”, con el 40% de las menciones, mientras que los que no, denostan sus capacidades y valores personales, principalmente”.

Epec

Agrega en ese sentido, que “el Gobierno se fortalece a partir del cumplimiento de sus promesas de campaña y se debilita por la narrativa confrontativa y carente de empatía del presidente” y concluye que “las mejoras en los indicadores sumadas a la victoria electoral en CABA, reperfila positivamente al oficialismo de cara a las legislativas nacionales. No obstante, la volatilidad de los indicadores invita a mantener cautela en este sentido”.

Telecom

Según consigna el trabajo, las cifras de mayo de 2025 son similares a las de diciembre del año pasado: 49% de imagen negativa este mes y 50% en el último mes de 2024; y 43% de positiva en ambos momentos (mayo 2025 y diciembre 2024). Se trata de un indicador de estabilidad en el acompañamiento al gobierno de ultraderecha, un componente de fortaleza.

Libro EcoPolítica

Comparado con los meses precedentes, se observa que la imagen negativa pasó de 55% en marzo 2025 a 49% en mayo 2025, una caída de 6 pp. en dos meses. Esto es resultado de que la agenda económica del oficialismo está montada en una espiral positiva -inflación, precio del dólar, expectativas, etc-. Sin embargo, la escena de una fuerte polarización.

En tanto, la imagen positiva pasó de 33% en marzo a 38% en abril y a 43% en mayo (+10 pp. entre ambas puntas). Aquí se nota con mayor claridad el cierre de la fase de incertidumbre que se había abierto a partir de la presunción de que el dólar podría sufrir una devaluación importante como consecuencia de la debilidad de las reservas del BCRA y las demandas de distintos sectores económicos. El hecho de que el tipo de cambio se devaluó menos del 10% luego del acuerdo con el FMI, alimentó las sensaciones positivas de amplios sectores sociales, que son visualizadas en esta medición. De este modo, el gobierno mantiene una fuerte base política y electoral para sostener sus políticas.

LA EVOLUCIÓN DE LAS IMÁGENES POSITIVA Y NEGATIVA DEL GOBIERNO

Fuente: Delfos, informe mayo 2025.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Wi-Fi: tecnología salvadora para tener internet en casa sin necesidad de estar llevando cables de un lado a otro. El Wi-Fi se convirtió en...

Novedades

San Javier Yacanto, el pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra, sigue ganando protagonismo en la escena turística nacional e internacional. Este viernes 13, en...

Novedades

La emoción de recibir las llaves de una casa o departamento propio —ya sea comprado o alquilado— tiene algo de ritual inicial. Para muchas...

Noticias

La Justicia determinó que el departamento de Cristina Fernández de Kirchner, ubicado en San José 1111, en el barrio porteño de Monserrat, es apto...