Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 80,8% interanual en 2020

La fábrica de tractores Pauny en Las Varillas. (Foto: Gentileza).

La facturación por venta de maquinaria agrícola aumentó en 2020 un 80,8% respecto al año anterior y totalizó $100.817,8 millones, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El crecimiento en la facturación se dio en los 4 grupos de maquinarias y fue encabezado por las sembradoras (130%), seguidas por los implementos (118,6%), los tractores (55,9%) y las cosechadoras (54,4%).

VER Metalfor vuelve a fabricar cosechadoras desde Córdoba.

En cuanto a las unidades vendidas, los implementos implementos registraron la mayor suba interanual en el acumulado del año 2020, con 31,2%; las sembradoras crecieron 24,9%; los tractores aumentaron 4,3%; mientras que las unidades vendidas de cosechadoras experimentaron una disminución de 2,1%.

Córdoba Turismo

Respecto a la facturación según origen, en 2020 hubo un mayor aumento interanual en implementos y cosechadoras de producción nacional (139,4% y 76,3%, respectivamente) que en los de origen importado (67,9% y 21,7%).

Por su parte, los tractores nacionales presentaron una suba de 109,5% y los de origen importado registraron una baja de 21,2%.

Epec

Ciñendo el análisis al último trimestre del año pasado, se registró una facturación de $32.010,4 millones, una escalada de 89,3% en relación con el mismo trimestre de 2019.

Los tractores encabezaron la facturación en el trimestre con $11.114,5 millones, una suba interanual de 66,7%; mientras que la de sembradoras, implementos y cosechadoras aumentó 148,1%, 107,9% y 64,1%, respectivamente.

En unidades, en el cuarto trimestre del 2020 las ventas de sembradoras registraron el mayor alza respecto a igual trimestre del año anterior, con 35,0%; seguidas por los implementos que crecieron 26,7% y los tractores, 2,6%; mientras que las ventas de unidades de cosechadoras retrocedieron 0,5%.

En el período, las ventas de producción nacional de todos los segmentos de maquinaria registraron un aumento, lideradas por los tractores con una suba de 82,0%; las cosechadoras 77,2% y los implementos, 30,8%.

En el caso de las sembradoras, si bien no se discriminan las ventas según su origen -por el secreto estadístico, aclaró el Indec- las unidades vendidas son mayoritariamente de producción nacional.

Con respecto a la participación de la unidades de origen nacional en el total de ventas, en el cuarto trimestre los tractores de producción nacional presentaron una participación de 94,5%; las cosechadoras de 94,2% y los implementos, de 91,1%, en sus respectivos segmentos.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una audiencia de casi cuatro horas que anticipa fuertes tormentas, los abogados de las víctimas, Juan Carlos Vega y Eduardo Barcesat, y el...

Noticias

El conglomerado del Gran Córdoba tuvo una desocupación de 9,2% en el primer trimestre de 2025, lo que significa un fuerte incremento respecto a...

Noticias

Por mayoría, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, condenó con pena...

Noticias

El libro “(Eco)Política. ¿Una respuesta al tecnofeudalismo libertario?” (Editorial Brujas, 2025), último trabajo de Darío Gómez Pucheta, tendrá una nueva presentación este jueves 19...