Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

La editorial cordobesa Ecoval presente en la Feria del Libro de Buenos Aires

Ecoval se encontrará en el stand 154, pabellón azul. (Foto Gentileza Ecoval) (Enredacción)

Del 28 de abril al 16 de mayo, se llevará adelante la Feria Internacional del Libro Buenos Aires.  Allí, Córdoba se hará presente a través del sello independiente Ecoval Ediciones.

Se trata de una editorial especializada en la publicación de libros de naturaleza, educativos y culturales, que desde el centro del país realiza un trabajo en conjunto con autores y un equipo que desarrolla una labor de calidad en contenido y forma.

Policía 101

En el espacio de Librería que tiene la editorial se generan diferentes eventos, así como participa en instancias nacionales vinculadas a las temáticas de Arte y Fotografía, Cuentos y relatos, Divulgación científica, Educación, Historia, Gastronomía, Cocina y Recetas y  Salud.

Córdoba Turismo

Entre las actividades destacadas que se realizarán durante la Feria, se encuentran la presentación de los libros Plantas tintóreas nativas, de Belén Luvini y Luciana Cristaldo; Cuba bajo el capo, de Michael Shapiro; Flores del Centro de Argentina II, de Alicia Sérsic y  Andrea Cocucci; Cocina silvestre, de Elena Iakovleva; La mujer del maíz, de Virginia Basualdo; y Guía de Aves del Mar de Ansenuza, de Ezequiel Vivas y Gustavo Bruno.

También es parte de la programación prevista por Ecoval, estarán presentes tres campeones argentinos de ajedrez Óscar Panno, Guillermo Soppe y Miguel Quinteros presentando La guerra fría, junto al autor Juan Carlos Carranza, quien es columnista de ajedrez en ENREDACCIÓN. La fecha es doble, sábado 7 y domingo 8 de mayo, y llevarán tableros para que sucedan las partidas.

Además, se podrán conocer las novedades de la editorial como Plantas medicinales silvestres Tomo II, de Ezequiel Agüero, y Cuentos para cantar, de Víctor Pintos y Alejandro O´kif.

Epec

PARA AGENDAR

Viernes 29 de abril

Belén Luvini y Luciana Cristaldo presentan  “Plantas tintóreas nativas”.

Sábado 30 de abril

Michael Shapiro presenta el libro “Cuba bajo el capo”.

Domingo 1 de mayo

Alicia Sérsic y  Andrea Cocucci presentan “Flores del Centro de Argentina II”

Sábado 7 y domingo 8 de mayo

“La guerra fría”.  Juan Carlos Carranza

Martes 10 de mayo

Elena Iakovleva presenta  “Cocina silvestre” y  Virginia Basualdo  “La mujer del maíz”

Viernes 13 de mayo

Ezequiel Vivas y Gustavo Bruno presentan “Guía de Aves del Mar de Ansenuza”. Estarán presentes también Walter Che Toba,  Tito Narosky y Francisco Taboas.

Predio Rural Buenos Aires. Ubicación Pabellón Azul/ Stand 154e

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...