Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La desocupación subió al 7,6% en el segundo trimestre y alcanza a 1,7 millones de argentinos

(Imagen Ilustrativa).

La desocupación subió al 7,6% en el segundo trimestre de 2024 frente al 6,2% del mismo período de 2023, lo que implicó un avance de 1,4 puntos porcentuales (p.p.), según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

ExpoPyme

De este modo, la desocupación alcanza a 1.734.000 de argentinos en el segundo trimestre, unos 383.000 nuevos desocupados.

La tasa de subocupación marcó el 11,8% de la PEA, un aumento de 1,2 p.p. frente al segundo trimestre del año previo (10,6%), mientras que los otros ocupados demandantes y los otros ocupados no demandantes disponibles alcanzaron, en conjunto, el 10,3% de la PEA.

Córdoba Turismo

Consecuentemente, la presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, creció del 27,9% al 29,7% de la PEA en la comparación interanual.

Epec

Dentro de la población ocupada (44,8%), se destacó que el 73,8% son asalariados, mientras que el 36,4% no cuenta con descuento jubilatorio. Por otra parte, el 23% trabaja por cuenta propia, el 3% son patrones y el 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración.

Telecom

En el caso de las tasas específicas de desocupación se destaca el aumento dentro del grupo de mujeres de 14 a 29 años de 3,1 p.p. (13,4% a 16,5%), y de varones de esa misma edad en 1,5 p.p. (12,3% a 13,9%).

CÓRDOBA

En el Gran Córdoba, en tanto, la tasa de desocupación marcó 8,3% en el trimestre que finalizó el 30 de junio. Se trata de una mínima baja de 0,1 puntos porcentuales respecto de igual lapso de 2023.

Libro EcoPolítica

De acuerdo con INDEC, los ocupados demandantes de empleo en Córdoba llegan a 28,2%, 12,2 pp. por encima de la media nacional.

La subocupación en el territorio de la capital provincial llega a 13,7%.

Por su parte, en Río Cuarto, la desocupación fue de 5,6%, la subocupación de 8,9% y los ocupados demandantes representaron el 11,2%.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

La brutal represión del 12 de marzo a la protesta de jubilados dejó en evidencia que respondió a una rigurosa planificación del gobierno. Desde...

Noticias

La diputada nacional, Natalia De la Sota (PJ-Hacemos Unidos por Córdoba) afirmó que “estamos trabajando para derogar el DNU 70/23 y para ponerle límite...

Columnistas

Según la encuesta nacional realizada en febrero pasado por Consultora Delfos, casi 3 de cada 10 adultos con trabajo en nuestro país tienen miedo...

Columnistas

Javier Milei predicó, que su credo libertario es: “respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, y...