Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Cecilia Merchán asumirá como diputada en el Parlasur

Cecilia Merchán.
Escuchar

Cecilia Merchán. Foto: Gentileza Prensa Cecilia Merchán.

La Pampa - Casco Bici
Villa María

La dirigente cordobesa Cecilia Merchán, que en nuestra provincia lidera la Corriente Política y Social La Colectiva, asumirá el próximo lunes 11 como diputada por el Parlasur. Lo hará en reemplazo de Daniel Filmus, que fue elegido diputado nacional en la reciente elección legislativa de octubre. Conformado por una asamblea parlamentaria regional, el Parlasur funciona desde el 2005 como órgano deliberativo del Mercosur, constituido por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y más recientemente Bolivia.

Respecto de su tarea como parlamentaria regional, Merchán planteó, en un comunicado de prensa, algunos ejes básicos para trabajar una vez que asuma en el Parlasur: “Hay tres ejes amplios que hoy se encuentran muy vulnerados por las políticas oficiales: políticas de género y derechos humanos, alternativas frente a las nuevas reformas relacionadas al trabajo (la reforma laboral y previsional que intenta imponer el gobierno de Macri, y que ya impuso Temer en Brasil), y un tercero destinado a proteger y crear acuerdos internacionales, que tiendan al cuidado y la protección del medioambiente”.

Merchán que fue diputada nacional por el Frente para la Victoria (2007-2011), valoró al Parlasur como un espacio “para generar acciones, reclamos y acuerdos entre los distintos países de América Latina, sobre todo porque estamos ante una situación muy grave en materia de pérdida de derechos, junto a una política represiva que hacía años no se veía en Argentina”.

Agregó que “el caso de Santiago Maldonado y las últimas represiones a las comunidades mapuche del país, que se cobraron la vida de un joven de apenas 22 años, resultan inadmisibles”. En ese sentido, apuntó que “el Estado argentino, con su Gendarmería, no puede seguir generando ni naturalizar acciones que terminen en represión y muertes”.

Por último, afirmó que seguirá reclamando por la liberación de Milagro Sala.

Sumate al equipo y ayudanos a contar más historias.

Cómo comunicarse:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación: [email protected]

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Básquet

Escuchar Instituto de Córdoba gritó campeón en Montevideo. Derrotó a Titanes de Barranquilla por 81-72 y se alzó con el título de la Liga...

Noticias

Escuchar La Justicia provincial ordenó que una oficial del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) de 30 años, que ha sufrido violencia laboral y de...

Columnistas

Escuchar El autor chileno Julio Numhauser, escribió, exiliado en Suecia en 1982, una hermosa canción que popularizó Mercedes Sosa “Todo Cambia”. En Argentina, en...

Noticias

Escuchar Un hombre de 35 años fue detenido en la ciudad de Leones, en el sudeste provincial, acusado de comercializar drogas bajo la modalidad...