Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La Cámara de Comercio pide descontar el bono de fin de año de los aportes patronales

Asegura que los comercios no están en condiciones de pagar el bono de 5000 pesos acordado entre el gobierno y la CGT.

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica. (Foto Prensa IDEA / Archivo).

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, uno de los promotores del acuerdo con la CGT por el bono de fin de año. (Foto Prensa IDEA / Archivo).

La Cámara de Comercio de Córdoba y un grupo de cámaras sectoriales afirmaron que no están en condiciones de pagar el bono de fin de año acordado entre el gobierno y la CGT. las entidades empresarias proponen que el pago se descuente de los aportes patronales.

Córdoba Turismo

Firmaron el pronunciamiento la Cámara de Comercio de Córdoba; Cámara de Comercio Automotor; Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba; Cámara Cordobesa de Neumáticos; Cámara de Ópticas y Afines de la Provincia de Córdoba; Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba; Cámara de Ferreterías, Sanitarios, Hierros y Afines de la Provincia de Córdoba; Cámara de Comerciantes en Artículos del Hogar y Electrónica; Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República; Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba; Cámara Informática del Interior; Cámara Empresaria de Autotransporte de Carga de Córdoba; Cámara Cordobesa de Empresas de Servicios Generales; Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba; Federación de expendedoras de Combustibles y afines del Centro de la República; y Cámara de Joyerías y Relojerías.

Los empresarios señalan “nuestra preocupación por la crisis que atraviesa la actividad de comercio y servicios desde hace décadas, la cual se ve reflejada en una fuerte caída del consumo, y en consecuencia, el cierre de negocios y pérdidas de fuentes de trabajo”.

Agregan que “venimos advirtiendo, en reiteradas oportunidades, que debemos soportar una carga impositiva en aumento e insostenible en el tiempo; absorber costos fijos crecientes, altas tasas, a lo que se le suma la inflación. Es por ello, que el comercio no está en condiciones de afrontar un mayor costo”.

Puntualizan que “sabemos de la importancia que tiene para el país la reactivación de la economía real (el consumo), y en consecuencia, entendemos que la única manera que tenemos de poder asumir la responsabilidad para hacer frente a este bono extraordinario, es que el Gobierno nos permita descontar en cuotas ese importe del F931, (Declaración Jurada de aportes y contribuciones del empleador)”.

Concluyen diciendo que “el esfuerzo debe ser de parte de todos, incluyendo el Estado, para beneficio de la sociedad argentina en su conjunto”.

Cómo comunicarse:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación: [email protected]

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La APDH Regional Córdoba (Asamblea por los Derechos Humanos), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Foro Solidario Córdoba y la Mesa de Trabajo...

Noticias

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en...

Noticias

Tras casi ocho horas de una audiencia virtual convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, las negociaciones salariales entre las empresas del...

Noticias

Una delegación argentina, liderada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el viceministro de Economía, José Luis Daza, viajó esta semana a Washington...