Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

Jueves “non sancto”

Foto Las ninfas

Escena de la película El Faro de las orcas

El 13 y 14 de abril son jueves y viernes santo. Además de la celebración religiosa, este es uno de los fines de semana turísticos más potentes del calendario. Pero puede suceder que la idea sea quedarse en Córdoba entonces, además de huevitos de chocolate, hay una buena cantidad de eventos artísticos para agendar.

Si la intención es un finde con pochoclos el cambio de cartelera en el cine trae El Faro de las orcas. La película es de España, pero -además de actores del elenco- Argentina le presta el escenario de la Patagonia.

Gerardo  Olivares, el director, nació en la Córdoba española y eligió a Maribel Verdú y Joaquín Furriel como Lola y Beto, los protagonistas. Ella, mamá de Tristán un nene con autismo, viaja hasta el “fin del mundo” desde Madrid para encontrar algo allí que ayude a su hijo. Esa terapia que lo sané se la confía a  Beto, un guardafauna que tiene una relación muy especial con las orcas salvajes en el sur argentino.

Completan el reparto: Joaquín Rapalini Olivella, Ana Celentano, Osvaldo Santoro, Federico Barga, Ciro Miro, Alan Juan Pablo Moya, Zoe Hochbaum y Juan Antonio Sánchez.

¡Mirá el tráiler!

Con el fresco que trae el otoño por las noches estar dentro de una sala de teatro frente al calor de los actores, es un buen plan. La Chacarita abre sus puertas el jueves para la presentación de Humanos, poemática del desconsuelo. Se trata de una obra que tensiona los vínculos entre las cosas y las palabras.

En escena están Fabricio Carnero, Emmanuel Hoet, Joaquín Rodríguez y Agustina Blanc, bajo la dirección de Fernando Airaldo. “La entrada gratis, la salida a la gorra”. Comienza a las 23 horas.

Los cocineros -Foto: Sebastián Salguero

Córdoba Turismo
Epec

Pasando la medianoche, para mover el esqueleto, arranca La Mambística, una fiesta con mucha cumbia y canciones para bailar. Todo a cargo de las bandas locales Las Ninfas y Los Cocineros. Completan la noche en Club Paraguay, Tinta Print y Dj Candelirio. Más info.

Si la elección es comer rico y quedar con el corazón contento, las opciones son varias. Una está en el barrio de Alta Córdoba, donde se puede probar la pizza con camarones en Pizza Italia. Sino, en otro de los barrios tradicionales de la ciudad, General Paz, en la esquina de las calles Lima y Gral. Güemes (altura de Lima al 1700) está La Regional, con las mejores humitas. Y si comer carne en estos días no es un problema, se puede elegir empanadas santiagueñas o guiso de lentejas.

Mañana completa tu agenda con #LosImperdibles del fin de semana.

[email protected]

@daigarciacueto

Cómo comunicarse:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación:[email protected]

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes a través de su cuenta de X que participará de la...

Noticias

En una audiencia de casi cuatro horas que anticipa fuertes tormentas, los abogados de las víctimas, Juan Carlos Vega y Eduardo Barcesat, y el...

Noticias

El libro “(Eco)Política. ¿Una respuesta al tecnofeudalismo libertario?” (Editorial Brujas, 2025), último trabajo de Darío Gómez Pucheta, tendrá una nueva presentación este jueves 19...

Noticias

La aerolínea de bandera colombiana Avianca comenzó a operar desde este martes 17 de junio tres frecuencias semanales entre Bogotá-Córdoba y Córdoba-Bogotá (martes, jueves...