Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Jornadas de Salud y Seguridad Ocupacional: “Una mirada ambiental sostenible”

Laura Arias y Cecilia Soria estuvieron presentes en representación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) en las jornadas sobre Salud y Seguridad Ocupacional organizadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba.

Tres jornadas intensivas de trabajo se desarrollaron de forma virtual y presencial, en distintos puntos de la ciudad de Córdoba.

La Pampa

En el primer encuentro trataron como eje temático el medio ambiente. Los nuevos desafíos para comprometernos con la preservación de la vida, la salud y la ecología.

El segundo día se habló sobre todo de empleos verdes, como una oportunidad para recuperar la economía sustentable, centrada en las personas.

Y, por último, en la tercera jornada, se realizaron recorridos por el Centro Verde y Centro de Transferencia, en la Obra Proaco y en la Industria Grido. Aquí se vieron con información detallada los distintos procesos y las normas de higiene y seguridad que aplican; los ciclos productivos y su vinculación a la economía circular, el reciclado.  Datos sobre ciclos y mecanismos vinculados a la economía circular y el reciclado de toneladas de desechos que actualmente son transformados en materia prima y generan nuevos puestos de trabajo en nuestra provincia.

Al respecto, Laura Arias, subsecretaria de la Seccional Cosquín, dio cuenta de la importancia de estas jornadas: “Nuestro Secretario General Máximo Brizuela y todo el Consejo Directivo han dado muestra de un claro compromiso desde lo sindical con la mejora de las condiciones de trabajo, en ambientes sustentables y amigables ecológicamente. Con interés directo en las nuevas formas de generación de energía y las nuevas visiones interdisciplinarias que son ya parte de nuestro presente en vistas a mejorar el futuro. En este sentido desde nuestro espacio y nuestro rol sindical nos pone en la necesidad y responsabilidad de estar a la altura de las circunstancias y ser partícipes activos de esta articulación generando propuestas que vayan en el sentido y rumbo de generar ambientes sustentables, saludables, que aporten a las propuestas de economías circulares”.

Epec

Además, otro de los temas de suma relevancia para el Sindicato Regional, fue el tratamiento y posibilidad de implementación de la Ley Yolanda. “Tuvimos en esta jornada una primera aproximación a la ley “Yolanda” que junto a la Ley “Micaela” son de capacitación obligatoria para los agentes del Estado y desde el gremio estamos trabajando para su dictado”, resaltó Arias.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Telecom22
Newsletter 2022
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

La legisladora provincial, Luciana Echevarría (MST – FIT Unidad) presentó un pedido de informes al Gobierno de la Provincia luego que la Jefa de...

Noticias

Tres comisionados del CNPT (Comisión Nacional para la Prevención de la Tortura) se reunieron con altas autoridades políticas y judiciales de la provincia para...

Análisis del editor

ENREDACCIÓN, uno de los medios de comunicación 100% digitales de la Provincia, cumple este 27 de marzo sus primeros seis años informando, analizando, debatiendo...

Análisis del editor

Hay un viejo axioma popular que afirma lo siguiente: “La necesidad tiene cara de hereje”. La renuncia este domingo de Mauricio Macri a una...