Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Javier Milei y Giorgia Meloni firman acuerdos para fortalecer la relación entre Argentina e Italia

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni y el presidente argentino, Javier Milei. (Foto: Prensa).

En el marco de su gira por Europa, el presidente argentino, Javier Milei, se reunió este viernes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, para ratificar el Plan de Acción Italia-Argentina 2025-2030, un acuerdo que busca consolidar los lazos bilaterales en los próximos años. La reunión, marcada por un espíritu de cooperación, tuvo como objetivo profundizar la relación entre ambos países, basada en valores compartidos y un fuerte vínculo histórico-cultural.

El Plan de Acción establece prioridades en áreas como diálogo político, cooperación económica y comercial, inversiones, defensa, seguridad, justicia, cultura, educación, turismo y políticas sociales, además de colaboración en sectores estratégicos como el espacial y el de materias primas críticas. La coordinación del plan estará a cargo de los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países, que realizarán reuniones periódicas para garantizar su implementación.

Durante el encuentro, Milei y Meloni abordaron temas clave de la agenda internacional, reafirmando su apoyo a la cooperación entre la Unión Europea y el MERCOSUR, la importancia de las relaciones transatlánticas, el compromiso con una paz justa en Ucrania y la lucha conjunta contra el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas.

Uno de los hitos de la jornada fue la firma de un acuerdo entre YPF y la energética italiana ENI para el desarrollo del proyecto Argentina GNL, que busca posicionar a Argentina como el quinto exportador mundial de gas natural licuado (GNL). El proyecto, centrado en la producción, licuefacción y exportación de gas desde Vaca Muerta, contempla la instalación de dos unidades flotantes de 6 MTPA (millones de toneladas por año) cada una, con operaciones previstas a partir de 2029.

El acuerdo, que incluye la participación de otras empresas como Shell, PAE y Pampa Energía, abarca toda la cadena de valor del GNL, desde la extracción en Vaca Muerta hasta su exportación mediante tecnología de “floating LNG”. Se estima que este proyecto generará exportaciones anuales por 15.000 millones de dólares a partir de 2031, consolidando a Argentina como un actor clave en el mercado energético global, en un contexto donde la demanda de GNL podría duplicarse para 2050.

AGENDA 

La reunión con Meloni es parte de una gira que llevará a Milei a España, Francia e Israel, además de una audiencia con el papa León XIV este sábado en Roma. El fortalecimiento de la relación con Italia, junto con el acuerdo energético entre YPF y ENI, marca un paso estratégico para Argentina en su proyección internacional y su posicionamiento como proveedor de energía en el escenario global.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Ya está en marcha la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos, un evento que llena de melodías históricas los rincones...

Noticias

Una banda que comercializaba drogas en Mina Clavero y Villa Cura Brochero, en Traslasierra, fue desbaratada luego de siete allanamientos realizados en ambas ciudades...

Noticias

Un informe incorporado al expediente judicial arroja luz sobre el disparo de un cartucho de gas lacrimógeno que dejó en estado gravísimo al reportero...

Noticias

El jueves 10 de julio se parece a un momento bisagra para el gobierno de ultraderecha que encabeza el libertario Javier Milei. Por un...