Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Interpelación en Diputados: Francos defendió a Milei por el caso $LIBRA, pero dejó muchas dudas

Guillermo Francos. (Foto: Gentileza / Archivo).

En un hecho sin precedentes desde 1996, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, enfrentó este martes una interpelación en la Cámara de Diputados por la presunta estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei el pasado 14 de febrero. La sesión, marcada por tensiones, ausencias y cruces, expuso las fisuras entre el oficialismo y la oposición, que exigió respuestas sobre el rol del Ejecutivo en la difusión del criptoactivo investigado por la Justicia.

La jornada comenzó con demoras y ausencias notorias. Solo Francos asistió, mientras los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), junto al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, justificaron su inasistencia con notas. Los jefes de bloques acordaron citar a ambos para el 14 de mayo.

Córdoba Turismo

Francos, visiblemente molesto por la espera de casi dos horas, calificó el retraso como “una falta de respeto”. Durante 44 minutos, leyó un discurso guionado en defensa del Ejecutivo. “El Presidente no mantiene ni mantuvo relación alguna con las personas involucradas”, aseguró, negando cualquier participación estatal en el proyecto $LIBRA. Según Francos, Milei difundió la criptomoneda porque le pareció “una buena idea” para facilitar inversiones en pymes, basándose en información que consideró “pública”.

Epec

El clima en el recinto fue de alta confrontación. La oposición, liderada por Unión por la Patria, cuestionó la afirmación de Francos sobre la “información pública”. Sabrina Selva e Itai Hagman señalaron que el contrato de $LIBRA no estaba disponible en la web de Viva la Libertad Project cuando Milei lo publicó en X. “La información no era pública”, retrucó Hagman. Francos, evidenciando desconocimiento sobre criptomonedas, admitió: “Una sola vez tuve un cuarto de bitcoin y lo perdí”.

Telecom

Las preguntas de la oposición apuntaron también a las reuniones de Milei con empresarios cripto como Mauricio Novelli y Hayden Davis, y a la posible implicación de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Francos desvinculó a ambos, insistiendo en que “Karina no tuvo ni idea de la promoción”. Sin embargo, reconoció que las audiencias presidenciales se tramitan a través de su Secretaría.

Libro EcoPolítica

Encuentro Federal, por su parte, elevó el tono. Nicolás Massot sostuvo que Karina Milei y el vocero Manuel Adorni debían ser interpelados por autorizar los ingresos de los involucrados a Casa Rosada. “Si el Presidente fue engañado, ¿por qué no se constituyó como denunciante?”, preguntó. Francos respondió: “No considera que sea una estafa; eso lo debe determinar la Justicia”.

El intercambio tuvo momentos de ironía. Pablo Juliano, de Unión por la Patria, cuestionó la falta de respuestas: “¿Le gusta más el mar o la montaña? Capaz tiene ganas de responder otra cosa”. También indagó sobre los fondos recaudados por $LIBRA, a lo que Francos admitió: “No tengo idea”.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Los topos son unos animales que habitan en el hemisferio norte del planeta, específicamente en América del Norte y Eurasia, según wikipedia la mayoría...

Columnistas

En este tiempo, donde el sol en Córdoba te quema el alma y el aroma a monte, de a poco, va dejando lugar a...

Noticias

Un libro inédito del sanitarista santiagueño Ramón Carrillo será presentado el próximo viernes 18 de julio, a las 18 horas, en el auditorio Hugo...

Noticias

La Cámara Nacional del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia de la jueza Moira Fullana, declarando la inconstitucionalidad de los artículos 2 y...