Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

Homenaje a Hamlet Lima Quintana en Cosquín

Lima Quintana. El homenaje se realiza el 28 de enero.

“Hamlet, poemas, cuentos y canciones para no morir” es el homenaje que se le realizará al poeta Hamlet Lima Quintana, camino al centenario de su nacimiento y a veinte años de su desaparición física.

La cita es el próximo 28 de enero, en el marco de las 62° Edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Allí se verán dos cortometrajes, dirigidos por los hijos del artista Felipe Lima y Juan Martin Lima, además artistas, periodistas y gestores culturales leerán textos del creador de “Zamba para no morir”.

ExpoPyme

Entre los invitados se encuentran los músicos Ángel “El Negro” Toledo, Silvia Barrios, Mario Díaz, Paola Bernal, Patricia Gómez, Daniela Toro y Mery Murua; el poeta Maxi Ibáñez; el bailarín Jorge “Negro” Valdivia; los periodistas Maby Sosa, Brenda Digiano, Pao De Senzi y Marcelo Jara; y la gestora cultural Claudia Guzmán. La iniciativa y dirección general es de Silvia Majul.

Hamlet 

Hamlet Lima Quintana nació el 15 de septiembre de 1923 en Morón, Provincia de Buenos Aires y aprendió a caminar en Saladillo. Partió el 21 de febrero del 2002 en la ciudad de Buenos Aires. 

Córdoba Turismo 2024

Desde niño tuvo acceso a la música y la poesía, ya que su padre escribía y su madre tocaba el piano y se le trasmitieron el orgullo de descender de la tribu Coliqueo. “Me considero un privilegiado pues desde mi infancia tuve acceso a una cultura popular…Razón por la cual comprendí claramente que no permitir que el pueblo no tenga acceso a la cultura es un hecho que integra un verdadero y siniestro plan para destruirla la cultura de ese mismo pueblo”, dijo Hamlet en una entrevista.

Fue durante el boom de los 60´ que la poesía se suma con una renovación profunda en el folklore. Junto a poetas como Tejada Gómez, entre otros, logran cambiar esa realidad costumbrista y paisajista del clásico folclore y colocar la metáfora, la imagen con pensamiento y el realismo social en el canto. Zambas como “La amanecida” y “Zamba para no morir” marcan un antes y después en el repertorio argentino y latinoamericano. El “Nuevo Cancionero”, que nació en Mendoza en 1963 y, que no solo se integró con artistas que estaban en esa región como Mercedes Sosa, Oscar Matus, Carlos Alonso, entre otros, se completó con artistas de diferentes puntos del país y fue inspirador para “La Nueva Trova Cubana “ y “Las Nueva Canción Chilena”.

Epec

Además de estas contribuciones en el campo de la canción popular, Hamlet escribió más de treinta libros de poemas, cuentos, e investigó sobre sus ancestros, los pueblos originarios. También, escribió una biografía – la única al momento- de Osvaldo Pugliese y en el último tiempo realizo “Diario del Regreso” Sobre Ernesto Che Guevara junto a Jairo, Domingo Cura y Oscar Cardozo Ocampo.

El nombre de Hamlet Lima Quintana se asocia al mundo intelectual y artístico de Miguel Ángel Asturias, Rafael Alberti, Elvio Romero, Augusto Roa Bastos, Juan Gelman, pintores como Carlos Alonso, Carlos Terribili, Rodolfo Campodonico, Manuel Oliviera, el titiritero Javier Villafañe y los cantautores como Silvio Rodriguez, Serrat, Paco Ibañez, entre otros que lo citan como un referente.

Lima Quintana compusó más de cuatrocientas canciones, entre ellas “Triunfo de las salinas grandes”, “Los pueblos de gesto antiguo”, “Zamba del duraznillo”, “Los Hijos y los pájaros”, “Crónica de un semejante”, “La amanecida”, “Yo no me voy de la vida”, “La cuatrereada”. 

PARA AGENDAR

Viernes 28 de enero, a las 18 horas, en Microcine Adalberto Nogues, Centro de Congreso y Convenciones, Tucumán 1031, Cosquín.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
Dossier 2025
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Luego de una serie de hechos de inseguridad y protestas de vecinos y comerciantes frente a la Municipalidad, la Policía de la Provincia detuvo...

Columnistas

En nuestras notas de las últimas semanas en este espacio vimos que el Criptogate generó en las encuestas un impacto negativo en variables como...

Noticias

El ex intendente de Río Cuarto, Juan Jure, los legisladores provinciales Sebastián Peralta y Dante Rossi, el tribuno de Cuentas de San Francisco, Cristian...

Noticias

El gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, anunció el llamado a licitación para completar los últimos 63,6 kilómetros de la Autopista Nacional Ruta 19,...