Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Heller, sobre el acuerdo con FMI: “Nunca dijimos que soluciona el problema, pero abre una ventana de tiempo”

El diputado Carlos Heller (FdT).

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, expresó este miércoles la importancia de avanzar en el dictamen favorable al proyecto que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque admitió que “no tenemos nada que festejar”.

“Nunca dijimos que ésto soluciona el problema, pero abre una ventana de tiempo en la que no tendremos que hacer ningún tipo de pago hasta el segundo semestre de 2026, es decir hasta más de la mitad del próximo gobierno que se elija en 2023”, dijo Heller, al abrir el plenario de comisiones donde se debate el acuerdo.

VER MÁS ARTÍCULOS SOBRE EL ACUERDO CON EL FMI.

La Pampa

En ese marco, Heller dijo: “Nos molestan las revisiones que el acuerdo trae aparejado”, y agregó: “Sentimos desprecio por lo que representan las políticas del Fondo, como dijo el presidente Alberto Fernández, pero tenemos la responsabilidad de gobernar y esa deuda existe y ese compromiso existe”.

“No tenemos nada que festejar, no estamos felices pero no podemos dejar de valorar que se está logrando refinanciar una deuda que en los términos que estaba contraída era impagable”, aseveró Heller.

Cabe recordar, que la deuda con el FMI, por un monto de 45 mil millones de dólares, fue contraída por el gobierno de Mauricio Macri pen 2018. Según ese acuerdo, en 2022 el país debía pagar 18 mil millones de dólares y en 2023, otros 19 mil millones de dólares.

En ese marco, el legislador -que debió pedir silencio en varias oportunidades durante su exposición- citó varios párrafos textuales del informe del Fondo incluidos en el entendimiento enviado por el Poder Ejecutivo al Parlamento.

EPEC

Al inicio de su exposición, Heller informó sobre “la inclusión de dos fe de erratas por modificaciones o errores que habían sido señalados por el diputado nacional Ricardo López Murphy el día de la reunión con el ministro de economía, Martín Guzmán, donde se reemplazaron los anexos IF2022 por los del Poder Ejecutivo 002 y 003 que son las fe de erratas que ya fueron repartidos a los diputados”.

Precisó que se trata de “pequeñísimas correcciones en los textos por algunas diferencias en las traducciones por la importancia del tema y la exactitud que implica, para así evitar complicaciones posteriores”.

López Murphy había advertido el lunes tras la exposición del ministro de Economía Martín Guzmán, sobre la existencia de errores de traducción del acuerdo con el FMI.

VER MÁS ARTÍCULOS SOBRE EL ACUERDO CON EL FMI.

> TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Telecom22
Newsletter 2022
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

La Asociación de Amigos de la Reserva San Martín (AARSM), en Córdoba Capital, denunció que se iniciaron tareas de desmonte en cercanías del puente...

Noticias

Los docentes de la Provincia ganan un 10% menos que en 2018, según un informe realizado por el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad...

Noticias

El intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, dijo que “nosotros no estamos mirando quién es el adversario (si Luis Juez o Rodrigo De...

Noticias

Los planetas ya están en movimiento. El senador nacional Luis Juez (Frente Cívico) será el candidato a gobernador de Córdoba de la principal coalición...