Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Guerra en Ucrania, Día 15: Rusia acusa a EE.UU. de “actividad militar biológica”

La sede de la ONU, en Washington, Estados Unidos. (Foto: Télam).

La delegación rusa en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó este jueves, por primera vez desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania, que se reúna este viernes el Consejo de Seguridad del organismo para analizar lo que calificó como “actividad militar biológica” de Estados Unidos en territorio ucraniano.

“La misión rusa pidió una reunión del Consejo de Seguridad el 11 de marzo para discutir las actividades militares biológicas de EE. UU. en el territorio de Ucrania”, publicó el primer representante permanente adjunto de Rusia ante el foro mundial, Dmitri Polianski, en Twitter.

VER MÁS ARTÍCULOS SOBRE LA GUERRA EN UCRANIA.

Policía 101

La reunión del Consejo de Seguridad será la sexta desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania el pasado 24 de febrero y la primera que se realizaría a pedido de Rusia. Todas las anteriores fueron solicitadas por Ucrania o algunos de sus aliados.

La primera había sido convocada a pedido de Ucrania -que no integra dicho Consejo- el 24 de febrero, y al día siguiente el organismo volvió a reunirse a pedido de Francia, sin poder aprobar una resolución condenatoria de la invasión debido al veto de Rusia.

Córdoba Turismo

El Consejo se reunió por tercera vez el 27 de febrero, a pedido esta vez de Estados Unidos y Albania, para convocar a la Asamblea General de la ONU debido al fracaso del proyecto de resolución.

Asimismo, se reunió también el viernes pasado, a solicitud del Reino Unido, y el lunes, otra vez por pedido de Estados Unidos y Albania.

También a pedido de Ucrania había sesionado tres días antes de la invasión, el 21 de febrero, cuando Rusia reconoció la soberanía de las provincias ucranianas separatistas prorrusas Donetsk y Lugansk.

Epec

El Ministerio de Defensa ruso afirmó hoy que, según sus datos, Estados Unidos destinó más de 200 millones de dólares para el funcionamiento de laboratorios biológicos en Ucrania, donde, entre otras cosas, se llevaban a cabo experimentos con el coronavirus de murciélagos.

El martes, la cancillería rusa dijo que había obtenido documentos de laboratorios biológicos ucranianos que “certifican la destrucción urgente de patógenos especialmente peligrosos de la peste, ántrax, tularemia, cólera y otras enfermedades mortales”.

La vocera de la cartera, María Zajarova, sostuvo que esas acciones se realizaron para evitar que se descubrieran las “violaciones del artículo 1 de la CABT (Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción y el Almacenamiento de Armas Biológicas y Toxínicas)” por parte de Ucrania y Estados Unidos.

A su vez, la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Victoria Nuland, había declarado el mismo día que en Ucrania hay “instalaciones de investigación biológica” y que a Washington le preocupa mucho que las tropas rusas se hagan con el control de las mismas.

Según Nuland, Washington está trabajando con Ucrania para evitar que algunos de estos materiales de investigación caigan en manos de las fuerzas rusas.

VER MÁS ARTÍCULOS SOBRE LA GUERRA EN UCRANIA.

> TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La preventa de “(Eco)Política. ¿Una respuesta al tecnofeudalismo libertario?”, el último libro de Darío Gómez Pucheta, estará disponible hasta el próximo viernes 25 de...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

El vocero presidencial Manuel Adorni informó este lunes que el Gobierno argentino declaró siete días de duelo tras la muerte del Papa Francisco, fallecido...

Noticias

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su deceso se produjo en su habitación de la...