Este viernes, un grupo de gobernadores provinciales, en representación de todas las provincias argentinas, se reunió con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada para abordar la crítica situación fiscal de las provincias, marcada por la caída de la coparticipación federal, la parálisis de la obra pública y el ajuste sobre las arcas provinciales.

Además de Francos, participaron del encuentro su vice, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Los mandatarios presentes fueron Ignacio Torres (Chubut, PRO), Claudio Vidal (Santa Cruz), Raúl Jalil (Catamarca, peronismo), Sergio Ziliotto (La Pampa, peronismo) y Myrian Prunotto, vicegobernadora de Córdoba (peronismo cordobés).
Los gobernadores expresaron su inquietud por la caída de la coparticipación federal, que según datos de la Comisión Federal de Impuestos caerá un 4,2% en 2025, equivalente a una pérdida de $2,5 billones (0,3% del PBI). Comparado con 2023, la merma alcanza el 12%, lo que representa $7,4 billones menos, cerca del 1% del PBI. Este recurso es clave, ya que en 2024 representó el 45% de los ingresos provinciales, superando el 60% en 12 jurisdicciones.
Otro punto central fue el impuesto a los combustibles. Los mandatarios denunciaron que el Gobierno nacional ejecutó menos del 50% del 28,5% destinado al fideicomiso de infraestructura vial. “Exigimos que esos fondos vuelvan a las provincias en forma de obras concretas”, afirmó el santacruceño Claudio Vidal, quien calificó la reunión como “respetuosa” pero subrayó la gravedad de la situación.
Por su parte, Ziliotto apuntó que “en el marco de las decisiones acordadas en nuestra reunión de Gobernadores en el CFI, expusimos la situación de las finanzas provinciales, ante un escenario complejo producto de la caída de la coparticipación federal y de recursos propios, agravado por la mayor responsabilidad asumida en cuanto a salud, educación, seguridad, justicia, contención social y obra pública”.

En esa línea, agregó que “dejamos nuestra propuesta para recuperar recursos, sin que ello afecte las finanzas nacionales. Se trata de recursos con afectación específica que son administradas por el Gobierno Nacional, pero pertenecen a las provincias o financian funciones que han quedado bajo su responsabilidad”.
En tanto, la vicegobernador de Córdoba, Myrian Prunotto, dijo que “nos reunimos con Francos que para reclamar lo que nos corresponde a las provincias. Dialogamos sobre una propuesta conjunta que de mayor previsibilidad y equidad en el uso de los aportes del Tesoro Nacional (ATN) sin comprometer la sustentabilidad fiscal. Creemos en el diálogo, en el respeto entre Nación y provincias, por eso insistimos en el reclamo de los fondos que le corresponden a Córdoba y en la búsqueda de acuerdos que cuiden los intereses de nuestra provincia y de toda la Argentina”.
Los gobernadores también plantearon la necesidad de una distribución equitativa de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y expresaron preocupación por la vacancia en juzgados federales.
Francos, por su parte, consideró razonable el planteo y se comprometió a dar una respuesta tras analizarlo internamente. Los gobernadores acordaron volver a reunirse en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dentro de 10 días para evaluar la contraoferta.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

