Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

“Giselle”: La historia de amor sobrenatural en el ballet

Un momento de "Giselle". Ballet emotivo que requiere de una gran capacidad interpretativa y técnica. Foto Gentileza.

Amor, locura, muerte e inmaterialidad describen a Giselle, una obra clásica del ballet romántico. El Ballet Oficial de la Provincia lo pondrá en escena desde hoy jueves 31 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre.

La Pampa

En las funciones el cuerpo de baile estará acompañado por la Orquesta Sinfónica de Córdoba con dirección de Guillermo Becerra.

La coreografía original de Jean Coralli y Jules Perrot puso el acento en la teatralización y en la figura primordial de la bailarina. La música fue compuesta por el francés Adolphe Adam, y se destaca por el leitmotiv, es decir, el uso de un tema musical dominante y recurrente. Por otra parte, el libreto es de Théophile Gautier y Jules-Henri Vernoy, basado en la obra “De l’Allemagne” (De Alemania) de Heinrich Heine, el gran escritor alemán que se destacó en la poesía y en el ensayo, y llamado “el último poeta del Romanticismo”.

En esta versión cordobesa, la adaptación y reposición coreográfica corresponden a Alexander Ananiev y Marcelo Mangini, director artístico del Ballet Oficial. Mientras que los roles protagónicos son interpretados por Brenda Vera y Noel Rohner, Julieta Morchio y Daniel Altamirano, integrantes del cuerpo estable.

Actualmente esta pieza de danza clásica es parte del repertorio universal del que echan mano todos los teatros del mundo, y cuya protagonista es ambicionada por cuanta bailarina clásica exista.

Una historia de lealtad inquebrantable

La joven campesina se enamora de un hombre que esconde su condición de príncipe y oculta, además, que está comprometido con otra mujer. Enterada de eso y profundamente herida por la deslealtad de Albrecht, ella enloquece y muere.

Entonces, Giselle se une al mundo subterráneo de las Wilis, que son aquellas novias que murieron antes del matrimonio. Las Wilis tienen el poder de sumergir a los hombres en un baile frenético durante toda la noche, una danza que acaba en su muerte.

Albrecht cae en el embrujo de esos seres, pero el amor de Giselle es tan puro que le insufla al príncipe el último aliento hasta la llegada del alba y así logra salvar su vida.

PARA AGENDAR

Jueves 31 de octubre, viernes 1 y el sábado 2 de noviembre , a las 21 horas, y el domingo 3 de noviembre, a las 20 horas.

En el Teatro del Libertador San Martín, Av.  Vélez Sarsfield 365.

Télam - Deportes
Telecom22
Newsletter 2022
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Los docentes de la Provincia ganan un 10% menos que en 2018, según un informe realizado por el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad...

Noticias

Los planetas ya están en movimiento. El senador nacional Luis Juez (Frente Cívico) será el candidato a gobernador de Córdoba de la principal coalición...

Noticias

Se terminaron las especulaciones: El Gobierno de la Provincia convocó a elecciones para elegir Gobernador, Vice, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas para...

Análisis del editor

Dice el dicho popular que “no todo lo que brilla es oro”. La elección municipal de La Falda, en la que fue elegido Javier...