Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Gill y Cabandié recorrieron el predio del Ecoparque y el Centro de Gestión Ambiental

El ministro Cabandie y el intendente Gill con recicladoras urbanas en el predio donde se desarrollarán las obras.

El intendente Martín Gill recibió al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, quien arribó a la ciudad de Villa María para acompañar y supervisar el comienzo de obra del Ecoparque y Centro de Gestión Ambiental Villa María- Villa Nueva. La obra implica una inversión de 1.000 millones de pesos y cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En este marco, las autoridades, a la par del secretario provincial de Ambiente, Juan Carlos Scotto, y el intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia, visitaron el predio del antiguo basural donde se llevará adelante la intervención de gran magnitud que convertirá al conglomerado en uno de los enclaves urbanos pioneros de país en cuanto al tratamiento de residuos sólidos urbanos.

Tras recorrer el espacio donde comenzará a ejecutarse la obra, las autoridades encabezaron un acto que tuvo por objetivo dar formal inicio al proyecto, y que se realizó en el auditorio de la UTN.

Cabandié señaló que “es un orgullo poner en marcha a una obra de esta magnitud, que representa una inversión de más de 1.000 millones de pesos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tras la gestión del Gobierno nacional. Frente a intervenciones como esta, debemos reconocer el valor de lo público, que es lo que permite brindar grandes beneficios a la gente, y es por eso que la tarea ambiental conlleva responsabilidad tanto por parte del Estado como por parte de los ciudadanos”.

Córdoba Turismo

Por su parte, Gill expresó que “hoy estamos viviendo una enorme transformación que nos permitirá convertir la gran montaña de residuos acumulados en un espacio sustentable dotado de equipamiento e infraestructura, para hacer de ambas Villas uno de los centros más modernos de toda la Argentina”.

El ministro Cabandie junto a Gill y otros funcionarios en la puesta en marcha formal de las obras del Ecoparque y Centro de Gestión Ambiental Villa María- Villa Nueva.

“Tenemos como objetivo lograr separar el 35 por ciento de la basura que generamos, para reciclarla, agregarle valor y reutilizarla. Nada de esto hubiera sido posible sin la decisión política, el acompañamiento y trabajo conjunto con los gobiernos nacional y provincial, que nos han brindado su apoyo para poder ejecutar esta gran obra que marca un antes y un después en la historia de nuestras comunidades”, apuntó el jefe comunal.

Epec

En tanto, Scotto destacó que “el proyecto obtuvo por parte de la Provincia la Licencia Ambiental regulada bajo la Ley 1.208, la cual garantiza el cumplimiento de las reglamentaciones pertinentes para su ejecución”. De este modo, el secretario provincial procedió a hacer entrega a Gill del documento que constata las óptimas condiciones en materia ambiental para dar curso a la obra.

Graglia, en tanto, agradeció a las autoridades nacionales y provinciales por acompañar la iniciativa y ratificó el compromiso de trabajar mancomunadamente en la construcción de una agenda ambiental. Además, destacó la importancia de avanzar sobre acciones y propósitos claros para alentar desde los municipios este tipo de transformaciones.

LA OBRA

El plan diseñado por el municipio, a través de la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, tiene por objetivo principal erradicar los basurales a cielo abierto e impulsar la economía circular. Es así, que el proyecto ya en ejecución posibilitará mejoras en las condiciones laborales de trabajadores y trabajadoras de las cooperativas La Sustentable y 7 de Febrero a cargo de las tareas en el lugar, mediante la construcción de nuevos sectores y la incorporación de renovada infraestructura.

En esta línea, la intervención contempla la ampliación de plantas para la diferenciación de labores y la construcción de una guardería para la permanencia de hijos e hijas de los trabajadores mientras transcurra la jornada laboral.

Además, entre las incorporaciones de mayor innovación se destaca un sistema de compostaje in situ de la porción orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que permitirá la generación de productos aplicables como enmienda y fertilización de los espacios verdes.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La APDH Regional Córdoba (Asamblea por los Derechos Humanos), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Foro Solidario Córdoba y la Mesa de Trabajo...

Novedades

Al contratar un servicio de hosting Argentina, muchas personas se enfocan en aspectos como el precio del plan, el espacio en disco o la...

Noticias

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en...

Noticias

El diputado nacional y titular de la bancada de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, sostuvo que en el marco del litigio internacional con los...