Legisladores opositores rechazaron este viernes el anuncio del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, de que el gobierno nacional enviará un proyecto para eliminar la figura del femicidio del Código Penal. El Ejecutivo prevé también eliminar el cupo trans y el DNI no binario.
La iniciativa del oficialismo se produce en el marco de la agenda conservadora que propugna el presidente de ultraderecha, Javier Milei.

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona dijo que “vamos a eliminar la figura del femicidio del Código Penal Argentino. Porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional. Ninguna vida vale más que otra”.
A través de su cuenta en X, el ministro posteó: “Como dijo el presidente Javier Milei en Davos, el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad que únicamente busca privilegios poniendo a una mitad de población en contra de la otra”.

“Durante años han usado a la mujer para llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre. Sin importar nuestro sexo, somos todos iguales ante la Ley y merecemos la misma protección y respeto”, agregó el funcionario.
El proyecto oficial busca modificar la Ley 26.791, que incorpora al Código Penal, en el artículo 80, el femicidio como un agravante al tipo penal básico del homicidio. Dicho artículo tiene como objetivo elevar la pena para aquellas muertes causadas a mujeres por una persona con la cual mantienen o han mantenido una relación de pareja sin la necesidad de que hubiera convivencia, y/o debido a su género, orientación sexual, identidad de género o su expresión. Se consideran víctimas de femicidio a mujeres, travestis/trans e identidades feminizadas por razón de su género.
El proyecto que está en etapa de elaboración también tendría en la mira la Ley Micaela. Se trata de la Ley 27.499, promulgada el 10 de enero de 2019, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
LOS RECHAZOS
“¿Cuántas libertades más va a recortar el gobierno liberal libertario? La figura del femicidio responde a una realidad concreta: las mujeres son asesinadas por razones de género”, planteó el senador nacional y titular de la UCR, Martín Lousteau.
Agregó que “en 2024, hubo 267 femicidios, uno cada 30 horas, y al menos 267 niños quedaron huérfanos. Más de la mitad ocurrieron en contextos de violencia doméstica. Tipificarlo como un delito específico no es un privilegio, es reconocer que esta violencia existe, visibilizarla y abordarla con medidas concretas para prevenir y sancionar. Vamos a seguir luchando por los derechos de las mujeres en nuestro país”.
Por su parte, el presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, dijo que “no lo vamos a permitir, ministro. Y le aseguro que la convocatoria será tan amplia y transversal que se van a sorprender. En las calles, en el Congreso y en la justicia le diremos NO a este retroceso”.
También manifestó su posición contraria la diputada nacional, Margarita Stolbizer (Partido GEN): Cúneo Libarona, fiel a sus viejas prácticas más vinculadas con la cosificación y utilización de las mujeres, desconoce el mandato Constitucional en favor de dar equidad frente a la discriminación y desigualdad que sufren las mujeres. Parece que hay que avisarle al ministro de Justicia que cada 30 horas muere una mujer en Argentina por culpa de la violencia de género, muchas de ellas madres de hijos que quedan huérfanos. Este gobierno medieval que parece disfrutar con el dolor de los más débiles, todos los días da un paso más en un grave e intolerable retroceso moral”.
Por último, el diputado socialista, Esteban Paulón, pidió “CORDÓN DEMOCRÁTICO. Quiénes creemos en la democracia y el Estado de derecho NO podemos permitir este atropello Este proyecto será un verdadero PRINCIPIO DE REVELACIÓN sobre la verdadera convicción de tantxs ¿Sostener valores o claudicar por un lugar en las listas de LLA?”
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.
