Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Feletti se comprometió a encontrar una solución a la problemática de los alquileres

Imagen ilustrativa. (Foto Télam) (Enredacción)

El secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, y representantes de las y los inquilinos, inmobiliarias, desarrolladores urbanos, propietarios y organizaciones de la sociedad civil conformaron este miércoles una mesa de trabajo para analizar propuestas destinadas a dar una solución a la problemática de los alquileres en todo el país. Este nuevo espacio permitirá crear “las mejores condiciones para inquilinos y propietarios, en el marco de los consensos que surjan”, expresó Feletti al encabezar la primera reunión.

De esta manera, el Gobierno Nacional busca impulsar una salida positiva a las dificultades que encuentran los inquilinos a partir de la implementación de la Ley de Alquileres vigente y el incremento anual de los montos de los contratos. La normativa también generó descontento entre los propietarios, al punto de que se asegura en el sector que contribuyó a la retracción de la cantidad de unidades en oferta del mercado.

“Estamos ante un problema, ya que hay falta de oferta de viviendas y hay incertidumbre para los inquilinos sobre el precio de los alquileres”, explicó el secretario, quien agregó que el objetivo es “saber por qué el mercado está en una situación donde es difícil alquilar”.

Para Feletti, el escenario actual se caracteriza por el hecho de que “el propietario reclama legítimamente una renta por su capital invertido, el inquilino no la puede pagar y no hay estabilidad ni previsibilidad en la continuidad del contrato”.

Córdoba Turismo

Los diferentes actores que participaron del encuentro coincidieron en la importancia de generar las condiciones y los mecanismos necesarios para producir una ampliación de la oferta de unidades habitacionales destinadas al alquiler, especialmente en lo relativo a las viviendas ya existentes, más allá de las nuevas construcciones.


Con el objetivo de avanzar hacia una solución concreta, Feletti les pidió a todas las organizaciones y asociaciones presentes que envíen a la brevedad sus propuestas. “Una vez que las mismas sean recibidas por la Secretaría de Comercio Interior vamos a procesarlas, las vamos a circular entre todos y todas, se las vamos a comunicar al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, y luego vamos a volver a convocar a una reunión”, manifestó.

Por otra parte, el funcionario resaltó que “una vez alcanzado el consenso entre las partes sobre el conjunto de propuestas a implementar, la Secretaría las va a viabilizar, trabajando con las autoridades pertinentes, siempre con el objetivo de incrementar la cantidad de viviendas y facilitar el acceso a las inquilinas y los inquilinos”.

A modo de cierre, Feletti destacó que es necesario lograr una mayor inserción de las y los inquilinos, mayor nivel de vivienda y estabilidad sobre el valor del alquiler, porque actualmente la vivienda representa un alto porcentaje en los ingresos. “El alquiler es una parte de la política de vivienda y tiene que ser accesible”, concluyó.

Roberto Feletti, Manzur por el tema alquileres (Foto Gentileza Prensa Secretaria de Comercio)

Asistieron de manera presencial y virtual integrantes de la Cámara Inmobiliaria Argentina, la Asociación de Empresarios de la Vivienda, la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos, la Cámara de Propietarios de Inmuebles para Alquilar de la Provincia de Neuquén, la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), la Federación de Inquilinos Argentinos, el Colectivo de Mujeres, el Sindicato de Alquileres de la Provincia de Chubut y el CELS-Alquileres.

Epec

Además, el subsecretario de Relaciones Institucionales y de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Sebastián Benítez Molas; el director de Coordinación de Relaciones con la Comunidad de la AFIP, Luis Desalvo; el coordinador de la Subsecretaría de Hábitat de la Provincia de Buenos Aires, Federico Kuledkjian; y el responsable del área de alquileres en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Facundo Di Filippo.

> TÉLAM.

 

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una audiencia de casi cuatro horas que anticipa fuertes tormentas, los abogados de las víctimas, Juan Carlos Vega y Eduardo Barcesat, y el...

Noticias

El conglomerado del Gran Córdoba tuvo una desocupación de 9,2% en el primer trimestre de 2025, lo que significa un fuerte incremento respecto a...

Noticias

Por mayoría, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, condenó con pena...

Noticias

El libro “(Eco)Política. ¿Una respuesta al tecnofeudalismo libertario?” (Editorial Brujas, 2025), último trabajo de Darío Gómez Pucheta, tendrá una nueva presentación este jueves 19...