Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Familiares recordaron a los marinos del ARA San Juan frente a la Base Naval de Mar del Plata

Familiares y allegados a las víctimas del ARA San Juan, en un acto en Mar del Plata, frente a la base de submarinos de la Armada. (Foto: Alejandro Moritz / Télam).

Familiares y allegados de los tripulantes del submarino ARA San Juan participaron este martes en una ceremonia organizada en memoria de los marinos por el Municipio de General Pueyrredón frente a la Base Naval de Mar del Plata, al cumplirse cinco años del hundimiento.

El acto fue encabezado por el intendente local, Guillermo Montenegro, y el obispo local Gabriel Mestre, en el memorial montado frente al predio de la Armada, muelle natural del buque hasta su naufragio en el Atlántico Sur.

La Pampa 2023

“Cada vez que pasamos por la Base nos falta algo”, afirmó Montenegro en la ceremonia, y aseguró que “es un día raro, en el que se te estruja el corazón”.

El jefe comunal dijo que los 44 tripulantes que iban a bordo del submarino al momento de su desaparición “son héroes porque dieron la vida por a la Argentina, y la ciudad de Mar del Plata siempre va a estar pensando en ellos”.

El obispo marplantese dijo por su parte que “a pesar de los años, el dolor taladra el corazón”, y señaló que “desde la fe, el dolor puede quedar iluminado”.

En el marco del aniversario del hundimiento, Mestre dijo además a Télam Radio que acompaña a los familiares “con dolor, esperanza, y en el pedido de justicia de cada uno”.

Remarcó además “la intensidad que tuvo en su momento” la tragedia, y recordó que ocurrió pocos meses después de su asunción al frente de la diócesis local, cuando tuvo que “acompañar a estos hermanos, hermanas, familias, pocos de Mar del Plata, la mayoría del interior”, quienes “en una situación tan dolorosa tenían que llevar la incertidumbre”.

En el acto frente en el memorial, fueron descubiertas una serie de placas diseñadas en recuerdo de los marinos por la Asociación Cultural Sanmartiniana local, el Instituto Browniano, ex tripulantes, el Centro Naval y la Municipalidad.

Epec

Los familiares depositaron por su parte ofrendas florales y velas en memoria de los marinos, y Jorge Alancay, tío del cabo principal Sergio Cuellar, una de las víctimas del naufragio, leyó un poema en en que llamó a los tripulantes del buque como un “orgullo naval”.

Alumnos del último año de la Escuela de Educación Secundaria 75 “ARA San Juan” donaron además una bandera realizada por ellos mismos con mensajes para los tripulantes, que será incorporada al Museo de la Fuerza de Submarinos.

El ARA San Juan desapareció en la mañana del 15 de noviembre de 2017 (cuando se registró su última comunicación), mientras patrullaba aguas atlánticas desde la Base Naval Ushuaia hacia su apostadero habitual en la Base Naval Mar del Plata.

Fue hallado hundido un año más tarde, el 17 de noviembre de 2018, a la altura del Golfo San Jorge, a 597 kilómetros de Comodoro Rivadavia.

NOTICIA EN DESARROLLO.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Una hermana y un sobrino de Raúl Cuello, conocido como “El Tuerto Cacho”, fueron detenidos y acusados de venta de drogas por la Fiscalía...

Columnistas

En su accionar un sector del Poder Judicial Nacional, ha puesto y pone en serio riesgo el Estado de Democrático, Republicano y Federal, el...

Noticias

Las víctimas del caso Mackentor pidieron al Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba la nulidad de la sentencia del caso Mackentor dentro de la...

Noticias

El ex boxeador, Eduardo Fabio Moli (‘la Mole Moli’) fue condenado a dos años y dos meses de prisión en suspenso por el delito...