Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

EPEC no podrá cobrar aumentos retroactivos

La sede central de la EPEC.

Córdoba Turismo

Juan Pablo Quinteros (Frente Cívico / Cambiemos) dijo ayer que la Empresa Provincia de Energía de Córdoba (EPEC) no podrá cobrar aumentos retroactivos en los costos del servicio de energía eléctrica.

Quinteros dio a conocer el acuerdo judicial al que arribó con el ERSeP y EPEC en el marco de una Acción de Amparo que había entablado contra el ente regulador y la compañía de electricidad, y que se realizó en la Cámara Segunda Contencioso Administrativo en el día de ayer. Como resultado, la Cámara dictó el Auto Interlocutorio Número Setenta y Nueve homologando el acuerdo, que en su punto primero dispone: “se deja establecido que en los procedimientos de revisión o ajustes que correspondan a efectuarse en el futuro en lo que respecta al Valor Agregado de Distribución (VAD) que aplica la EPEC, la fijación de la nueva tarifa sólo podrá tener incidencia sobre los consumos de usuarios y clientes residenciales de EPEC que se realicen con posterioridad a la fecha de publicación en el boletín oficial de la aprobación del cuadro tarifario.”

“El acuerdo homologado por la Cámara Segunda Contencioso Administrativo -dice el legislador- constituye un gran paso para empezar a cambiar la historia de privilegios que goza  EPEC en la solicitud y aplicación de  los incrementos tarifarios que, sin mayor trámite, el ERSeP aprueba con su mayoría oficialista en el Directorio, en detrimento de los usuarios. A partir de este amparo, EPEC no podrá cobrar más aumentos retroactivos, algo que hizo que, en sólo 14 días de aplicación de un 3,54% en diciembre de 2017, EPEC se quede indebidamente con unos 15 millones de pesos del dinero de los usuarios. Pero el dato sobresaliente no es el monto de dinero del incremento en sí (ya que a cada usuarios le ocasionaría un perjuicio de entre 5 y 10 pesos), sino que en 18 de los últimos 20 incrementos aprobados a la EPEC, el nuevo cuadro tarifario lo aplicó de manera retroactiva, por tanto EPEC viene quedándose con millones de pesos de los usuarios durante los últimos años de forma inconstitucional y a esto se le ha puesto un fin”.

Cómo comunicarse:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación: [email protected]

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Una banda que comercializaba drogas en Mina Clavero y Villa Cura Brochero, en Traslasierra, fue desbaratada luego de siete allanamientos realizados en ambas ciudades...

Noticias

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, reclamó a las autoridades nacionales la urgente habilitación de la Ruta Nacional...

Noticias

El jueves 10 de julio se parece a un momento bisagra para el gobierno de ultraderecha que encabeza el libertario Javier Milei. Por un...

Noticias

Ahora, el agua caliente para cebar mate, la tradicional infusión nacional, deberá servirse desde termos chinos. La emblemática empresa argentina Lumilagro, reconocida por sus...