Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

En Misiones, el presidente del PRO nacional perdió por una diferencia de 55,47 por ciento

El senador nacional y titular del PRO, Humberto Schiavoni.

El presidente del PRO nacional, Humberto Schiavoni, sufrió en Misiones una durísima derrota electoral, por más de 55 puntos porcentuales. El senador nacional Schiavoni era candidato a gobernador por el Frente Juntos para el Cambio y consiguió con el 95,83 por ciento de las mesas escrutadas, el 17,49 por ciento de los sufragios.

ExpoPyme

Fue derrotado por el Frente Renovador de la Concordia Social, una coalición de radicales y peronistas que gobiernan Misiones desde 2003, y que llevó como candidato al actual vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad, que reunió el  72,96% de los votos.

Córdoba Turismo 2024

Justamente el actual gobernador, Hugo Passalacqua, es el último peronista que se mantiene dentro de Argentina Federal, el espacio impulsado por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

Más abajo aparecen el Frente Popular Agrario y Social con el 8,02% y el Partido del Obrero con 1,53%.

Se trató de la mayor diferencia entre el primero y el segundo en las elecciones que se han realizado este año, la décima derrota de Cambiemos y el undecimo triunfo oficialista, con excepción de dos primarias (Chubut y Santa Fe), donde la suma de los candidatos peronistas superó al más votado en cada una de las dos provincias.

Oscar Herrera Ahuad ayer, antes de concurrir a votar junto a su hija.

Además, Schiavoni, es un aliado fundamental de Marcos Peña, por lo que el jefe de Gabinete, sale también golpeado del comicio.

El presidente del PRO buscó separar los comicios locales de los presidenciales al señalar que “hay claras motivaciones diferentes” entre ambos procesos. “Ya ha pasado en otros escenarios históricos en los que todos los gobernadores renovaron sus cargos y, cuarenta días después, un presidente de otro signo político ganó”, resaltó.

De cualquier modo, el PRO y el frente Juntos por el Cambio mejoraron la elección de 2015, donde obtuvieron 13,55% (ahora 17,49%), una diferencia de casi 4 puntos porcentuales.

Mientras que el oficialismo provincial había obtenido en 2015, 63,79%, por lo que creció poco más de 9 puntos porcentuales. En principio ha sumado parte del voto de otros sectores como el Frente Renovador que hace cuatro años había reunido 6,49% y el Frente Cívico y Social, 8,54%.

NOTICIA EN DESARROLLO.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
Dossier 2025
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Luego de una serie de hechos de inseguridad y protestas de vecinos y comerciantes frente a la Municipalidad, la Policía de la Provincia detuvo...

Columnistas

En nuestras notas de las últimas semanas en este espacio vimos que el Criptogate generó en las encuestas un impacto negativo en variables como...

Noticias

El ex intendente de Río Cuarto, Juan Jure, los legisladores provinciales Sebastián Peralta y Dante Rossi, el tribuno de Cuentas de San Francisco, Cristian...

Noticias

El gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, anunció el llamado a licitación para completar los últimos 63,6 kilómetros de la Autopista Nacional Ruta 19,...