Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

En Expoagro: Llamosas firmó un convenio con CREA para impulsar el sector agropecuario en la región

El intendente Juan Manuel Llamosas durante la firma de un convenio de trabajo conjunto con los Grupos CREA.

En el marco de la visita a la Expoagro que se desarrolla en la localidad de San Nicolás en Buenos Aires, el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, firmó un convenio de colaboración con los grupos CREA con el objetivo de generar acciones en común para impulsar el sector agroalimentario de la región.

El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Camilo Vieyra, y el secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, Germán Di Bella.

Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) es una asociación civil sin fines de lucro integrada y dirigida por empresarios agropecuarios que se reúnen para compartir experiencias y conocimientos. El objetivo del convenio es generar espacios de intercambio y articulación entre CREA y el Gobierno de Río Cuarto, con el fin de impulsar una agenda en común para potenciar el desarrollo productivo de la ciudad y región, creando propuestas de valor agregado para el agro, potenciando emprendimientos AgTech y trabajando transversalmente la temática ambiental.

El documento establece la vinculación del municipio con la entidad mediante el asesoramiento permanente por parte del organismo hacia las empresas de la incubadora municipal.

Córdoba Turismo

Llamosas resaltó que este es el primer convenio del país que se suscribe entre CREA y un municipio. “Esto es el fruto de una visión estratégica de nuestra gestión municipal, que tiene que ver con trabajar en conjunto para generar innovación en la ciudad, creciendo y progresando de la mano del sector productivo”, afirmó.

Por su parte, Santiago Negri, presidente de CREA, destacó el trabajo articulado con el municipio de la Capital alterna de la Provincia. “Río Cuarto es un muy buen ejemplo del trabajo conjunto entre lo público y lo privado. Hay programas específicos que favorecen el emprendedurismo o a las pequeñas empresas para que puedan generar valor agregado a sus productos”, expresó.

Epec

Di Bella también ponderó la firma “inédita en 60 años” de un convenio entre CREA y un municipio, y explicó que “hay dos aristas. Por un lado, el tendido de puentes entre el campo y la ciudad, y por el otro el aporte del campo a las metodologías empresariales y al desarrollo productivo de la región”.

Asimismo, el intendente Llamosas mantuvo una reunión de trabajo con el CEO para Latinoamérica de la empresa Bayer, Juan Farinati, en la que avanzaron en la ejecución de acciones en conjunto para impulsar el desarrollo productivo en la región.

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La APDH Regional Córdoba (Asamblea por los Derechos Humanos), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Foro Solidario Córdoba y la Mesa de Trabajo...

Novedades

Al contratar un servicio de hosting Argentina, muchas personas se enfocan en aspectos como el precio del plan, el espacio en disco o la...

Noticias

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en...

Noticias

El diputado nacional y titular de la bancada de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, sostuvo que en el marco del litigio internacional con los...