Manuel Adorni, el vocero presidencial y candidato a legislador en CABA, obtenía una resonante victoria en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, el distrito más grande de los que gobierna el Pro liderado por el ex presidente Mauricio Macri. Vencía al candidato de la alianza encabezada por el peronismo, Leandro Santoro, y en tercer lugar quedaba la macrista Silvia Lospennato. Adorni cosechaba, con el 97,13% de las mesas escrutadas, 486.189 votos, el 30,14% de los sufragios.

En tanto, la participación electoral fue de apenas el 53,25%. El promedio histórico de participación electoral en los comicios legislativos de la ciudad de Buenos Aires es del 74,4% y en los de 2021 concurrieron a las urnas el 65,67% de los porteños, 12,42 puntos porcentuales por encima de la cita de este domingo. Se repite, de este modo, el fenómeno observado en otras elecciones provinciales realizadas este año en Santa Fe, Chaco, San Luis, Salta y Jujuy, donde se produjo un marcado descenso de la concurrencia a las urnas.
Adorni, el candidato elegido por Karina Milei, consiguió 14 pp. más que los obtenidos por la LLA en 2021, cuando los libertarios se alzaron con cinco legisladores y 318.000 sufragios.
En segundo lugar se ubicó el diputado nacional Leandro Santoro al frente de “Es ahora Buenos Aires”, un frente encabezado por el peronismo de CABA. Quedó a 45 mil votos de Adorni, al reunir 441.327 voluntades, un 27,35% de apoyo, +2,2 pp. que en las Legislativas de 2021.
Mientras que la macrista Lospennato se alzó con 256.945 votos, un 15,92%, casi 31 pp. menos que en 2021 (había logrado el 46,2%). En cantidad de ciudadanos, el Pro sufrió la fuga de 635 mil votos. Es decir, consiguió retener en 2025 solo 1 de cada 3,5 votos obtenidos en 2021, el comicio legislativo de medio término más cercano (En el de 2023 también se eligió jefe de gobierno).
En cuarto lugar se situó el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que lideró un desprendimiento del Pro llamado “Volvamos Buenos Aires”, con 130.845 sufragios, un 8,08% del total. En tanto, la aspirante del trotskismo, Vanina Biasi, logró 50.971 votos, un 3,16% (-3,2 pp que en 2021).

Luego se encolumnaron el libertario disidente, Ramiro Marra, con el 2,62% de los sufragios; Paula Olivetto (Coalición Cívica), 2,52%; Lula Levy (UCR), 2,31%; Alejandro Kim, del partido del ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, con 2,03%; y el ex DT Ricardo Caruso Lombardi, como candidato del MID, integrante del oficialismo nacional, con 1,67%.
Por su parte, el presidente Javier Milei celebró la victoria de Adorni en las elecciones de CABA y remarcó: “Hoy es un día bisagra para las ideas de la libertad. Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo y a partir de ahora, a pintar de violeta todo el país“.
Agregó que “sin lugar a dudas, este trabajo y este triunfo tiene claros responsables. Quiero agradecer a todo el equipo de gobierno, porque entendiendo el desafío histórico le pusieron el cuerpo a la campaña cada uno de los ministros”.
Dentro de ese escenario, destacó el papel de su hermana Karina y del asesor presidencial, Santiago Caputo: “Pero además, esto no hubiera sido posible sin esos gigantes que constituyen el triángulo de hierro: Santiago Caputo y el gran arquitecto, el jefe, Karina Milei“.
Por último, presentó al vocero oficial, quien encabezó la lista libertaria en estos comicios: “A esta aplanadora violeta alguien tenía que ponerle el cuerpo y la cara adelante: el gran ganador de la noche, Manuel Adorni”.

CÓMO QUEDA LA NUEVA LEGISLATURA PORTEÑA
La Libertad Avanza ponía en juego seis legisladores y con el 30% de los votos, se alzó con 11 bancas, sumando cinco más, para llegar a un total de 13 legisladores. Los legisladores electos son Manuel Adorni, Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedian, Marina Kienast y Juan Fernández.
El peronismo renovaba ocho bancas y con el 27% de los votos ingresarán 10 legisladores (+2). Ahora dispondrá de una bancada de 20 legisladores. Los ingresan son: Leandro Santoro, Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González, Juan Pablo Modarelli, Noemí Geminiani, Alejandro Salvatierra, Bárbara Rossen, Francisco Caporiccio y Berenice Iañez.
El PRO renovaba seis bancas y con el 15,9% sólo consiguió cinco legisladores (-1). De este modo, tendrá 11 en el recinto. Los cinco legisladores electos son: Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto y Rocío Figueroa.
Con el 8% de los votos, Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), tendrá su banca en la Legislatura junto a dos más de su partido: Rocío Figueroa y Emmanuel Ferrario. Además, hay otros dos legisladores afines al ex jefe de Gobierno porteño que ya tenían su banca en el recinto, por lo que podrá conformar una bancada de cinco integrantes.Finalmente, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) que tenía dos legisladores que finalizaban mandato, con el 3,1% de los votos, sólo pudo sumar a Vanina Biasi (-1). ingresará al recinto. El trotskismo tendrá entonces un bloque de dos legisladores.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.
