Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El riesgo de incendios en la provincia será extremo en los próximos días

Imagen de un incendio en Córdoba.
Escuchar

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil informó que hay “condiciones de riesgo extremo de fuego forestal en toda la provincia de Córdoba para los próximos días”.

El organismo indicó además que la situación de riesgo se mantendrá elevada y en ascenso, al menos hasta el viernes 16 de septiembre, momento en el que se publicará un nuevo informe.

La Pampa - Casco Bici

Los indicadores de disponibilidad de combustibles se encuentran elevados y por encima de los niveles medios. Además, habrá bajos valores de humedad relativa y vientos intensos, con ráfagas del sector este-noreste.

Por este motivo, la Secretaría realizó las siguientes recomendaciones:

-No utilizar el fuego sin haber obtenido el permiso de quema controlada que no se autoriza en época de riesgo de incendios.

Villa María

-No realizar quema de restos de poda, basura, rastrojo y desmalezamiento de terrenos.

-Realizar en cada predio las prácticas preventivas que estén a su alcance, tales como: calles cortafuego; limpieza de alambrados; construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes, etc.); y pileta de natación, o tanque australiano llenos durante todo el año, pues esta reserva de agua es indispensable en caso de incendios.

-En ningún caso arrojar fósforos encendidos en el campo, bosques o zonas arboladas, recuerde que la mayoría de los incendios se originan y ocurren a raíz de la falta de precaución.

Epec

-No hacer fogatas; solo se permite realizarlas en los lugares habilitados para tal fin (camping, complejos, campamentos, etc.).

-En ningún caso encender fuego debajo de los árboles, no solo por el peligro de incendios que ello implica, sino por el daño que ocasiona el calor a la planta, que es un organismo viviente.

-Hacer fogón en lugares habilitados.

-Tener en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata ocasionando un incendio.

-No tirar colillas de cigarrillos en el campo.

-Si se inicia fuego en el pasto y mientras no haya alcanzado demasiada intensidad, apagarlo golpeando la llama con una manta o una bolsa, si es posible mojada.

Se recuerda que está vigente el Decreto N° 512 que establece la Emergencia Ambiental en la provincia con la prohibición de iniciar fuego hasta el 31 de diciembre de 2022.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en un claro mensaje interno al sistema judicial, revocó, con duros reproches, la resolución de la Cámara...

Noticias

Escuchar Después de dos meses y medio quedó desarticulada una banda narco que comercializaba cocaína y marihuana en Villa Cura Brochero, en el valle...

Noticias

Escuchar El presidente electo, el ultraderechista Javier Milei, aseguró este domingo que Luis “Toto” Caputo tiene una “muñeca financiera experta” para “desarmar la bola...

Noticias

Escuchar El presidente electo Javier Milei adelantó este miércoles que los integrantes del próximo Gabinete “ya están todos definidos”, pero sus nombres “se conocerán...