Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El peronismo se moviliza a Plaza de Mayo contra la proscripción de CFK

La reunión del peronismo que resolvió la movilización a Plaza de Mayo.

A pesar de las maniobras judiciales y los intentos políticos por desactivar la protesta, el peronismo, junto a organizaciones sociales, sindicales y de izquierda, confirmó una masiva movilización este miércoles a las 14 en Plaza de Mayo para respaldar a Cristina Fernández de Kirchner y rechazar la proscripción política en su contra. La convocatoria, que inicialmente apuntaba a los tribunales de Comodoro Py, se trasladó al corazón político del país tras la decisión del Tribunal Oral Federal 2 de notificar a la expresidenta en su domicilio, en lugar de obligarla a presentarse en los juzgados. También habrá actos, marchas y movilizaciones en todo el país, incluida Córdoba.

La determinación de salir a las calles se consolidó tras una reunión en la sede del Partido Justicialista (PJ) nacional, con la presencia de gobernadores como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), junto a dirigentes como José Mayans, Germán Martínez, Eduardo Wado de Pedro y Anabel Fernández Sagasti, referentes sindicales y movimientos sociales.

“Mañana, 14hs, por Argentina vamos a Plaza de Mayo”, anunció el PJ en sus redes oficiales, en un mensaje que busca proyectar unidad frente a la ofensiva judicial. Sin embargo, la ausencia de la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) evidenció tensiones internas. Aunque la CGT emitió un comunicado de apoyo a Cristina, dejó en libertad de acción a los gremios, que participarán de forma no orgánica.

Córdoba Turismo

Organizaciones como La Cámpora, UTEP, Camioneros, Bancarios, SMATA, las CTA, ATE, la Corriente Clasista y Combativa, Libres del Sur y el Frente de Izquierda confirmaron su adhesión. “La marcha no se suspende por nada”, afirmó Juan Grabois, una consigna que resonó entre militantes. La movilización busca ser un mensaje de resistencia frente a lo que el peronismo denuncia como lawfare, una persecución judicial para inhabilitar políticamente a la expresidenta.

Epec

Cabe recordar que Fernández de Kirchner fue proscripta por vía de una controvertida sentencia en la denominada Causa Vialidad. El fallo fue dictado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y ratificó la pena de seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos dispuesta por el Tribunal Oral Federal N° 2 en 2022.

La defensa de Kirchner, encabezada por Carlos Beraldi, sostiene que se trata de un caso de lawfare y planea llevar el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), argumentando que la condena vulnera el sistema democrático.

Telecom

El gobierno porteño intentó frenar la movilización con un escrito judicial, mientras los fiscales Luciani y Mola insistieron, sin éxito, en que Cristina cumpla su condena en una cárcel común. Sin embargo, estas maniobras no lograron desmovilizar al peronismo, que promete una demostración de fuerza en Plaza de Mayo. “Cuando el peronismo se siente atacado, se organiza y vuelve a la calle”, aseguran los organizadores, en un contexto de alta polarización política y simbología histórica.

Libro EcoPolítica

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, expresó este lunes que “el anunciado plan de retenciones de tareas por parte de la...

Noticias

Finalmente, Laura Belén Arrieta y los dos pilotos del vuelo privado de la empresa Royal Class, José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto,...

Novedades

Los seguros para autos son mucho más que un requisito legal: son la barrera financiera que evita que un imprevisto en la ruta se...

Noticias

La titular del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, denunció que la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) por...