Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El municipio y el SUOEM acuerdan un aumento equivalente a la inflación del primer semestre

La reunión paritaria entre la Municipalidad y el SUOEM, en el Ministerio de Trabajo de la Provincia. (Foto: Prensa).

Una asamblea de delegados del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales de Córdoba (SUOEM) aceptó este jueves la propuesta salarial del Ejecutivo municipal para el primer semestre de 2022. Un total de 265 delegados votaron a favor, 20 en contra y en una repartición se registró un empate. Ahora, las partes volverán a negociar en el mes de septiembre.

Policía 101

Firmaron el acta en el Ministerio de Trabajo de la provincia, ante la presencia del ministro Omar Sereno, los representantes del SUOEM encabezados por Rubén Daniele, secretario General del SUOEM y Miguel Siciliano y Verónica Bruera, secretario de Gobierno y secretaria General de la Municipalidad de Córdoba.

De acuerdo a la información, el acuerdo contempla un aumento de 15 por ciento retroactivo al mes de mayo y una suba de 10 por ciento con el sueldo de junio, mientras que en julio el municipio pagaría la diferencia que exista entre esa suba acumulada y la inflación del período comprendido en la negociación. Hasta mayo de 2022, la inflación acumulada es de 29,7%, por lo que el incremento final rondaría el 35% para los primeros seis meses del año.Con todo, según los funcionarios municipales, el aumento redondearía entre 30 y 35 por ciento en el semestre. Todos los aumentos, se incorporan al básico en septiembre.

Córdoba Turismo

A su vez, los aumentos convenidos entre las partes, impactarán en el medio aguinaldo que perciben los trabajadores del municipio capitalino. El Ejecutivo liquidará el sueldo anual complementario a principios de la semana próxima, de ahí que el gremio se apuró en evaluar la propuesta y darle visto el bueno cuanto antes.

Los municipales reclamaban un aumento global de 63 por ciento para 2022, distribuido en 30% con los salarios de mayo y cuotas de 11% hasta noviembre. Finalmente, el pacto entre el Ejecutivo y el gremio, redujo el período acordado de un año a un semestre y reconoció la inflación de los primeros seis meses del año. Mientras que la negociación se reabre para considerar el segundo semestre, en septiembre.

Epec

De acuerdo a la información dada a conocer por el SUOEM durante el conflicto que se extendió tres semanas, con dos grandes asambleas en el medio y la paralización de la actividad municipal, desde abril de 2019 hasta abril de 2022 han percibido incrementos salariales de 110%. En ese período, la inflación fue de 220%. Es decir, que los municipales tuvieron una caída de 110% de sus ingresos durante la gestión de Martín Llaryora.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...