Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El FMI respaldó las medidas económicas del gobierno peronista

Alejandro Werner, funcionario del FMI.

“El gobierno (de Alberto Fernández) ha anunciado medidas importantes que tienen como objetivo proteger a los más vulnerables, tratar de estabilizar la situación de inestabilidad que se dio en los últimos meses en la Argentina y todo en un contexto en el cual las cuentas fiscales no se vean afectadas”, explicó a modo de evaluación, Alejandro Werner, director del FMI para el Hemisferio Occidental. Lo hizo a horas de cumplirse el primer mes de gestión de Alberto Fernández.

Cuidar vidas

Werner hizo las declaraciones en una entrevista con CNN Español. “El gobierno se va moviendo en una dirección positiva”, dijo en relación a las primeras negociaciones para reestructurar la deuda que el ex presidente Mauricio Macri dejó en default.

Córdoba Turismo 2024

Argentina aspira a renegociar los vencimientos de deuda, cuyos plazos están concentrados entre 2021 y 2023. Las negociaciones buscarán, primero, reestructurar la deuda con los tenedores de bonos del sector privado y, luego, el gobierno deberá avanzar con el Fondo para obtener una prórroga en el pago del préstamo de 57.000 millones de dólares acordados, de los cuales, el FMI desembolsó 48.000 millones.

El presidente Alberto Fernández optó por no pedir los fondos que quedaban pendientes y, en cambio, renegociar las condiciones de devolución. La condición que pone el oficialismo nacional es hacerlo a partir de la generación genuina de divisas con el comercio exterior.

El plan de incremento de ingresos y control de gasto fue bien visto por el FMI. “Esto es para que cada aumento del gasto para atender estos objetivos vaya de la mano de un aumento de ingresos que lo financie de manera sana”, precisó Werner en la entrevista, que se difundirá este domingo.

Finalmente, Werner apuntó que “un plan de mediano plazo no está en la mesa, pero llevan menos de un mes en el Gobierno. Sin embargo, diría que estas medidas nos hacen ver que el gobierno se va moviendo en una dirección positiva. Es importante que tengamos un diálogo más profundo y detallado. Como lo expresó el ministro y el mismo presidente Fernández, ellos sienten que estarán listos para tener un diálogo con nosotros”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ. Con tu membresía, podrás participar de beneficios exclusivos para SOCIOS. Juntos podemos hacer más y mejor periodismo.

SIRELYF 80 años
Dossier 2025
Columnistas 2025
Socios 1

Te puede interesar

Noticias

El Gobierno de Río Cuarto anunció el inicio de un nuevo ciclo: Las Peñas del Anfi. La propuesta comenzará el viernes 31 de enero...

Noticias

El próximo lunes 27 de enero, a las 19:00, se presenta “El andariego, historia de un grupo vocal”. La función se desarrollará en el...

Novedades

El uso de la hidrogrúa es esencial en algunas operaciones de carga y descarga y en espacios de logística. Para conocer más acerca del...

¿Viajamos?

Este viernes 17 de enero se podrá realizar una visita guiada al Campanario de la Catedral, en Córdoba Capital. La actividad se desarrolla en...