Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El fallido recital de Ulises: Concejales denuncian “un descontrolado gasto público” municipal

El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano junto al músico Ulises Bueno, funcionarios y empresarios.

Los concejales de la oposición denunciaron este domingo a través de un documento que el caso del fallido recital de Ulises es “la punta del Iceberg” de un “gasto público descontrolado” de la administración del intendente Martín Llaryora.

Con la firma de los concejales Alicia Migliore, Ricardo Aizpeolea, Armando Fernández, y Juan Negri (Bloque Córdoba Cambia); Alfredo Sapp, Cecilia Aro, Pablo Romero, y Daniela Sacchi (Unión Cívica Radical); Esteban Bría (Bloque Evolución); Lucas Balián (Bloque Vamos Córdoba); y María Iglesias y Eugenia Terré (Pro), el duro documento señala la existencia de otros hechos impulsados por la gestión municipal que no han tenido el debido control. Los ediles brindarán este lunes, a las 11:00, una conferencia de prensa.

Cabe recordar que Ulises iba a festejar su cumpleaños 37 y abrir la temporada de vacaciones de invierno 2022 este sábado 25 de junio, pero la actividad fue suspendida a raíz del escándalo que generó el valor de la iniciativa y el proceso de contratación.

Según consta en la documentación oficial, el espectáculo iba a tener un costo de 43 millones de pesos. Y si bien, el artista no iba a percibir ningún cachet por su actuación, si impuso la fecha (la víspera de su cumpleaños), la entrada gratuita, y la contratación de una productora (Enjoy Nigth Producciones S.A) para que se hiciera cargo de la organización y realización del show.

Córdoba Turismo

Dice el texto, que “el fallido y escandaloso recital del cantante Ulises Bueno, sirvió de detonante para que la ciudadanía tome conocimiento del descontrolado gasto público de la gestión del Intendente Martín Llaryora al frente del municipio capitalino, la ausencia de información pública para su efectivo control y la endeblez del mismo”.

Agrega que “la intendencia de Llaryora configura una gestión donde confluye el gasto superfluo y suntuario (Remodelación de su Despacho por $60 millones), el gasto en obras ornamentales (en el Palacio Municipal por $172 millones), el gasto en obras faraónicas (Ciclovía Voladora por $700 millones) el gasto propagandístico (Maratón año 2021, por $60 millones; Bicicleteada año 2022 por $150 millones; y el Recital de Ulises por $43 millones), todos ellos, por mencionar sólo los más relevantes, irregulares, injustificados, innecesarios, onerosos y carentes de control”.

Epec

Precisan que “el contexto de la ejecución de tales gastos es la emergencia económico-administrativa de la administración comunal, la discrecionalidad en su contratación y el inconsistente control como derivación de la escasa o directamente nula información”.

Sigue diciendo que “mención especial asignamos al gasto publicitario, que calificamos de obsceno, sobre el cual se ha solicitado una Auditoría al Tribunal de Cuentas Municipal”.

Por otro lado, los concejales opositores expresan que “denunciaran esta conducta recurrente del intendente Llaryora que no se compadece con la austeridad que debe presidir el manejo de la “cosa y los dineros públicos” en una coyuntura de extrema gravedad económica y social que sufre gran parte de los vecinos de nuestra ciudad”.

COBERTURA

VER Escándalo: La Municipalidad pagará $43 millones por el espectáculo de Ulises y dos concejales piden que se suspenda.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La APDH Regional Córdoba (Asamblea por los Derechos Humanos), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Foro Solidario Córdoba y la Mesa de Trabajo...

Noticias

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en...

Noticias

Tras casi ocho horas de una audiencia virtual convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, las negociaciones salariales entre las empresas del...

Noticias

Una delegación argentina, liderada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el viceministro de Economía, José Luis Daza, viajó esta semana a Washington...