En un contexto de presión por cumplir las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consolidar el control de los agregados monetarios, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes una serie de medidas y adelantó que tomará nueva deuda para tratar de fortalecer las reservas y cumplir las metas pautadas con el FMI. Entre las iniciativas destacadas se encuentran un nuevo REPO con bancos internacionales, licitaciones mensuales de bonos en dólares y la eliminación de restricciones para inversores extranjeros.

Con el objetivo de reforzar las reservas, el BCRA confirmó una segunda licitación de REPO por hasta u$s2.000 millones, programada para el 11 de junio. Esta operación se suma al primer REPO de u$s1.000 millones concretado en enero. Además, la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía incorporará al cronograma de licitaciones de 2025 una modalidad de suscripción directa en dólares, con un límite mensual de u$s1.000 millones para colocaciones con plazos superiores a un año.

En un movimiento polémico, se eliminó el plazo mínimo de permanencia de seis meses para no residentes que inviertan a través del Mercado Libre de Cambios (MLC) o en colocaciones primarias del Ministerio de Economía con vencimientos superiores a seis meses.
Las medidas se enmarcan en los compromisos del reciente acuerdo con el FMI, que exige un incremento de u$s4.400 millones en las reservas netas para la primera revisión de objetivos. Actualmente, las reservas brutas del BCRA alcanzan los u$s38.602 millones. Estas acciones se complementan con la reciente colocación de un bono al 2030, que permitió captar u$s1.000 millones para engrosar las reservas.
El BCRA también anunció la recompra de contratos de “puts” sobre títulos del Tesoro en poder de bancos, programada para el 10 de junio de 2025, como parte de su estrategia para eliminar fuentes de expansión monetaria. Esta operación, que complementa una realizada en julio de 2024, busca fortalecer el control de los agregados monetarios con el declarado objetivo de “garantizar una reducción sostenida de la inflación”.
Asimismo, se lanzará un nuevo bono Bopreal para regularizar pagos de deuda y giros de dividendos al exterior. En paralelo, el BCRA eliminará las letras Lefi, reemplazándolas por otros instrumentos del Tesoro, y abandonará el esquema de “inflation targeting”. En su lugar, adoptará un régimen centrado en los agregados monetarios, donde la tasa de interés —hoy en 29% anual— será determinada por el mercado.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.
