Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Educación y Seguridad: La UCR pide que los ministros Grahovac y López vayan a la Unicameral

El legislador de la UCR, Marcelo Cossar.

El bloque de legisladores de Juntos UCR pidió este lunes “la urgente comparecencia de los ministros Julián López (Gobierno y Seguridad) y Walter Grahovac (Educación) a causa de la crisis de seguridad y la emergencia educativa”.

La información fue dada a conocer a través de un comunicado de prensa. La iniciativa que lleva la firma del legislador Marcelo Cossar, expresa que “solicitamos la comparecencia de los dos ministros en la Legislatura, el de Gobierno y Seguridad y el de Educación porque en la seguridad escolar no sólo hay que tener en cuenta lo que pasa en las calles, la Provincia también es responsable de lo que pasa adentro de las escuelas y con el conflicto docente”.

Recuerda Cossar que “el año pasado votamos la Ley de Emergencia en Infraestructura Escolar, otorgándole al ministro Grahovac el acceso a un Fondo especial para obras y mantenimiento y a la fecha el mismo gremio de docentes (UEPC) está denunciando cerca de 200 establecimientos que no están en condiciones de comenzar, cuando el oficialismo argumentó que sancionaba esa ley para garantizar la seguridad de la población escolar. No se entiende”.

Córdoba Turismo

También plantea el legislador de la UCR que “lo estamos viendo: Las principales víctimas de la delincuencia en las calles están siendo los más chicos, los jóvenes. Este fin de semana atacaron a una chica en la zona de Nueva Córdoba a través de la modalidad de robo piraña y balearon a un chico de 17 años para robarle la bici en calle Parravicini. Con el inicio de las clases, 900 mil alumnos y 100 mil docentes comienzan a movilizarse en la provincia y queremos saber cuál será el operativo de seguridad que el Gobierno de Córdoba va a implementar para proteger a toda la comunidad escolar: alumnos, docentes y padres”.

Por otra parte, Cossar reiteró que “la escalada alarmante de casos delictivos indica que la inseguridad está creciendo en la provincia como nunca vimos antes y que por esta razón “necesitamos también respuestas que nunca dieron antes”.

Epec

Finalmente, señaló que “resulta necesario escuchar de boca del ministro López cuáles son finalmente los indicadores y cifras que están orientando las políticas públicas de seguridad del Gobierno de Córdoba, ya que existen contradicciones entre las expresiones públicas del ministro y las de su secretario de Seguridad, Claudio Stampalija, con la realidad. Uno dice que tenemos 22 mil policías, el otro dice que 18 mil, cuando la realidad es que no llegamos a 14 mil”.

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

Hay episodios de la historia que no por esperados dejan de ser significativos. La sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es uno...

Noticias

Una banda narco integrada por una pareja y el hermano de la mujer cayó este fin de semana con 12,4 kilos de cocaína en...

Noticias

La ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, dijo este lunes, que “bastó que anunciáramos una candidatura para que...

Noticias

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó este martes la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada Causa Vialidad,...