Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

“Dólar soja”: El BCRA compró US$122 millones y en dos días suma US$314 millones

(Imagen ilustrativa).

El Banco Central (BCRA) cerró la rueda de este martes con un saldo positivo de US$ 122 millones, con lo que sumó la segunda jornada consecutiva con compras tras la reimplementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de la cadena sojera.

El lunes, el Banco Central compró US$192 millones, los que sumados a los US$122 millones de este martes dan un total de US$314 millones.

Cuidar vidas

El lunes, el Gobierno puso en marcha la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $ 230 por dólar, con lo que apunta a recaudar unos US$ 3.000 millones hasta el 31 de diciembre.

La reapertura del programa, creado inicialmente mediante el decreto 576/2022 del 4 de septiembre último, estará vigente hasta fin de año, de acuerdo con lo dispuesto en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 787/2022.

Córdoba Turismo 2024

El programa contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $ 200 que rigieron en la primera versión implementada.

El volumen operado en el segmento de dólar soja hoy fue de más de US$ 198 millones, precisó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

En lo que respecta al mercado de divisas en general, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $ 174,15, con una suba de 49 centavos con respecto a la víspera.

Epec

Por su parte, en el segmento informal, el denominado dólar “blue” marcó un nuevo descenso de dos pesos, en $ 316 por unidad.

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 0,3%, a $ 323,33; mientras que el MEP retrocede 0,5% hasta los $ 312,45, en el tramo final de la rueda.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un aumento de 36 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $ 166,96.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $ 226,39 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $ 287,35.

El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $ 304,76, mientras que para compras superiores a US$ 300 -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó a $348,30.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Dossier 2025
Columnistas 2025
Socios 1

Te puede interesar

Noticias

Parece una ocurrencia de Micky Vainilla, el personaje “facho” que supo interpretar Peter Capusotto y que todavía se puede “guglear” y ver en YouTube....

Noticias

Un escurridizo vendedor de drogas y su pareja, una cabo de la Policía de Córdoba, y otros dos hombres y una mujer fueron detenidos...

Noticias

Cada aparición de Franco Colapinto hace galopar los corazones de los fanáticos de la Fórmula 1 (y también de los que no lo son)...

Noticias

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires salió a critica los dichos del gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro (UCR). El mandatario había asegurado...