Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Dólar a los saltos: El blue volvió a subir y cerró la semana en 1420 pesos

Imagen Ilustrativa.

La quietud duró dos días. Después de llegar a 1430 pesos el martes y caer hasta 1405 pesos el jueves, este viernes volvió a la senda alcista y aumentó 15 pesos para cerrar en 1420 pesos para la venta y 1390 pesos para la compra. Es la octava suba semanal consecutiva del billete verde. Respecto al viernes pasado, avanzó $55 (1420 pesos versus 1365 pesos), un +4,02% en una solo una semana. Así, la brecha con la divisa oficial se ubicó en 54,7%.

El blue viene de crecer $140 (+11,4%) en junio de 2024 y $185 (+17,8%) en mayo de 2024. En los meses previos había mantenido cierta estabilidad y armonía con la devaluación mensual de 2% (Crawling peg) dispuesto por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Entre las causas que generan turbulencias en el mercado cambiario, se encuentran las tasas de interés reales negativas; una expectativa de menores compras de divisas por parte del BCRA; un ritmo bajo de liquidación de la cosecha; la caída de reservas internacionales por los compromisos de pago de deuda de 2024, incluyendo el pago de las importaciones de bienes y servicios; y la falta de precisiones sobre el levantamiento del cepo -liberación del tipo de cambio-.

Córdoba Turismo

También generó inquietud en la city la decisión de canjear bonos de deuda del BCRA por otros del Tesoro. Si bien, la medida permite sanear el balance de la entidad monetaria, tiene un alto componente de incertidumbre para los potenciales tenedores ya que la capacidad de pago del gobierno es incierta a diferencia del BCRA -en última instancia puede emitir dinero para rescatar los instrumentos-.

Epec

DÓLAR OFICIAL: Mayorista sube $1 a $917. Minorista: $956,01 (+4,06 pesos).

DÓLAR MEP: Cae 0,3% a $1.392,24.

DÓLAR CCL: El Contado con Liquidación (CCL) baja 0,4% a $1.393,44.

DÓLAR TARJETA: Aumentó a $1.495,28.

Telecom

RESERVAS

El Banco Central (BCRA) vendió u$s6 millones en el mercado, aunque cerró el balance semanal con un saldo positivo de u$s73 millones.

RESERVAS AL 5/7/2024: USD29.946 millones.

RESERVAS AL 28/06/2024: USD 29.006 millones (+358 millones de USD respecto de mayo 2024).

Libro EcoPolítica

RIESGO PAÍS

5/7/2024: 1406 puntos (-117 puntos, -7,68% respecto al 4/7/2024).

4/7/2024: 1523 puntos.   

28/6/2024: 1456 puntos.

31/5/2024: 1312 puntos.

30/4/2024: 1216 puntos.

Menor valor Gobierno de Javier Milei: El 22/4/2024 con 1148 puntos.

El Riesgo País del primer día hábil de gobierno del presidente Javier Milei (12/12/2023): 1879 puntos.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Tras casi ocho horas de una audiencia virtual convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, las negociaciones salariales entre las empresas del...

Noticias

Una delegación argentina, liderada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el viceministro de Economía, José Luis Daza, viajó esta semana a Washington...

Noticias

Finalmente, Laura Belén Arrieta y los dos pilotos del vuelo privado de la empresa Royal Class, José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto,...

Noticias

Todos los bloques políticos de la oposición en la Cámara de Diputados, a excepción de la ultraderechista La Libertad Avanza (LLA), expresaron su contundente...