Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Disminuyen la cuota alimentaria que debía pagar una abuela paterna que tiene 75 años

El juez Gabriel Tavip.

El Juzgado de Familia de 2° Nominación de la ciudad de Córdoba hizo lugar, parcialmente, a un pedido de disminución de cuota alimentaria formulado por una abuela paterna que está jubilada, tiene 75 años y no puede generar ingresos adicionales.

El juez Gabriel Tavip consideró que, en estos casos, hay que buscar una solución jurídica que permita equilibrar los dos intereses en juego: por una parte, los derechos alimentarios de la nieta y, por la otra, los de la abuela, en su calidad de adulta mayor, que también requiere una protección especial.

La resolución refiere que la cuota alimentaria homologada originalmente se fijó en un 40% del salario mínimo, vital y móvil (SMVM). También señala que, ante incumplimientos de la prestación, la progenitora solicitó el embargo de los haberes de la alimentante. De esta forma, la abuela paterna ha visto afectado sus ingresos en un 20% en concepto de embargo alimentario y en un 21.50% por la cuota alimentaria.

Córdoba Turismo

Frente a esta situación, el magistrado consideró que el saldo que le queda a la abuela para desarrollar armónicamente su vida, con todos los derechos que le son promovidos y protegidos, “es realmente limitado”; puesto que, si bien la jubilación que percibe no es la mínima, el monto “es realmente muy acotado”.

Epec

El juez Tavip también recordó que fue la propia abuela quien accedió a pagar una cuota ante la falta de cumplimiento de la obligación por parte del primer responsable: su propio hijo. En tal sentido, el magistrado agregó que los abuelos “son obligados subsidiarios” y que, por esa razón, la madre de la niña “debería articular otros medios” para que el padre de la niña asuma su obligación.

Por estas razones, el juez concluyó que de sostenerse la prestación originaria el acceso de la abuela paterna a cada uno de los derechos humanos básicos que le reconoce la Constitución Nacional “se verá absolutamente afectado”.

“Debemos, por ende, ser sumamente cautos en la confrontación de los dos intereses en juego, que como señalé, importan la protección de dos sectores vulnerables (…). En consecuencia, los criterios más rígidos que se presentan en los casos de pedidos de disminución de cuotas alimentarias derivadas de la responsabilidad parental, deben en estos supuestos ceder y ser más flexibles, atento los especiales intereses en juego”, enfatizó el magistrado.

En definitiva, el juez Tavip fijó una nueva cuota a favor de su nieta en el equivalente al 20% del SMVM, mientras dure el embargo por cuotas alimentarias impagas. En tanto, determinó que, cuando cese dicho embargo, la cuota quedará fijada en el equivalente al 25% del SMVM.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Los seguros para autos son mucho más que un requisito legal: son la barrera financiera que evita que un imprevisto en la ruta se...

Novedades

Ya está en marcha la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos, un evento que llena de melodías históricas los rincones...

Noticias

Un informe incorporado al expediente judicial arroja luz sobre el disparo de un cartucho de gas lacrimógeno que dejó en estado gravísimo al reportero...

Novedades

El gobierno de Javier Milei anunció un nuevo ajuste que impactará de lleno en la infraestructura del país: disolverá la Dirección Nacional de Vialidad...