Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Día Mundial del Reciclaje: Villa María realizó una Ecofiesta

Imagen de la Ecofiesta por el Día Mundial del Reciclaje en Villa María.

Durante la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, en inmediaciones del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, se realizó en Villa María la Ecofiesta. La actividad se desarrolló en el Parque de la Vida. El intendente Martín Gill formó parte de la actividad y recorrió los diversos puestos instalados en el lugar.

Vecinos y vecinas pudieron celebrar el Día Mundial del Reciclaje y disfrutar de múltiples propuestas vinculadas al cuidado del planeta y a la reutilización de residuos.

En este marco, se contó con la participación de productores agroecológicos quienes ofrecieron alimentos saludables y de elaboración propia, tales como verduras, huevos, miel, dulces, semillas, harinas y productos de cosmética ecológicos, entre otros.

También estuvo presente el titular de la cartera de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, quien señaló que “esta actividad tiene como propósito poner en valor el Día Mundial del Reciclado, como así también rememorar el Día de la Tierra”. Además, añadió que “se busca principalmente fomentar estas conductas en los más jóvenes, mediante trabajos articulados con escuelas de la ciudad”.

Córdoba Turismo

En este sentido, se destacó la presencia de instituciones educativas que se sumaron a la iniciativa mediante acciones vinculadas al cuidado del medioambiente. En tanto, estudiantes de distintos niveles acercaron a los puntos de acopio materiales reciclables y formaron parte de los talleres de compostaje y de armado de ecobotellas.

Del mismo modo, de la mano del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes concurrieron al evento pudieron participar de charlas e instancias formativas, como así también de propuestas artísticas pensadas para la ocasión.

Epec

Entre los principales talleres dictados, se destacan los de hilado artesanal, tintes naturales y creación de una mini huerta para producir vegetales en espacios reducidos. En todos los casos, las capacitaciones estuvieron a cargo de trabajadores de la Escuela Granja.

Además, como en cada una de las propuestas impulsadas por la Secretaría de Ambiente, se entregaron vales para la adopción de árboles y arbustos del Vivero Municipal. Durante la actividad, también estuvieron presentes la directora de Ambiente y Saneamiento, Marina Crescimbeni, y el subsecretario de Unidad Intendencia, Sebastián Panero.

El intendente de Villa María, Martín Gill, en su recorrida por la Ecofiesta.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Los topos son unos animales que habitan en el hemisferio norte del planeta, específicamente en América del Norte y Eurasia, según wikipedia la mayoría...

Columnistas

En este tiempo, donde el sol en Córdoba te quema el alma y el aroma a monte, de a poco, va dejando lugar a...

Noticias

Un libro inédito del sanitarista santiagueño Ramón Carrillo será presentado el próximo viernes 18 de julio, a las 18 horas, en el auditorio Hugo...

Noticias

La Cámara Nacional del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia de la jueza Moira Fullana, declarando la inconstitucionalidad de los artículos 2 y...