Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Deuda pública: Una buena para Schiaretti y una mala para Llaryora

Llaryora y el gobernador Juan Schiaretti observando obras en Villa Libertador. (Foto: Gobierno de Córdoba / Archivo).

La calificadora de riesgo crediticio Moody’s elevó hoy de negativa a estable la perspectiva de la deuda de las provincias de Córdoba, Mendoza y Río Negro y mantuvo en negativa la perspectiva de deuda para la ciudad de Córdoba.

Cuidar vidas

La provincia tomó una deuda de alrededor de 2.400 millones de dólares, mientras que la Municipalidad de Córdoba posee acreencias por 150 millones de dólares.

En un comunicado, la agencia dijo que la modificación se produjo tras el cambio de perspectiva de los bonos de la Argentina, tanto en moneda extranjera como local.

Córdoba Turismo 2024

“El cambio de perspectiva a estable de Córdoba, Mendoza y Río Negro surge de una acción similar en las calificaciones de bonos soberanos de Argentina (en moneda local y extranjera). La perspectiva estable refleja la expectativa de Moody’s de que dados los detalles de la actual reestructuración de la deuda de estas provincias, los tenedores de bonos no afrontarán pérdidas que excedan el rango de 35-65%”, señaló el informe.

Epec

Moody’s, en cambio, mantuvo con perspectiva negativa a la deuda de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Tierra del Fuego, Chubut, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la ciudad de Córdoba.

“La perspectiva negativa de estos emisores refleja la incertidumbre relacionada con las pérdidas futuras para los inversores dada la etapa muy preliminar de la reestructuración de la deuda. Dado el alto nivel de incertidumbre hasta el momento, Moody’s señala que las pérdidas para los inversores podrían exceder el rango de 35-65% consistente con la calificación de Ca”, destacó el documento.

Moody’s aclaró que “en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la afirmación de la evaluación del riesgo crediticio base y las calificaciones de deuda de caa3/Caa3 incorpora el supuesto de Moody’s de que la CABA seguirá teniendo un perfil crediticio sólido con relación a sus pares a pesar de la expectativa de una contracción económica y un deterioro de los ingresos en 2020”.

Moody’s considera que “la CABA es resiliente a las restricciones de acceso al mercado de capitales porque no afronta necesidades de financiamiento significativa en el período 2020-21.

Al mismo tiempo, reconoce que “el emisor no planea iniciar un proceso de reestructuración de la deuda”.

Finalmente, la agencia remarcó que “la perspectiva negativa para las calificaciones de la CABA refleja la expectativa de Moody’s de una mayor intervención en las finanzas de la Ciudad por parte del soberano, tal como queda evidenciado por los recientes cambios abruptos al régimen de coparticipación federal de impuestos”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

SIRELYF 80 años
Dossier 2025
Columnistas 2025
Socios 1

Te puede interesar

Noticias

El Gobierno de Río Cuarto anunció el inicio de un nuevo ciclo: Las Peñas del Anfi. La propuesta comenzará el viernes 31 de enero...

Noticias

El próximo lunes 27 de enero, a las 19:00, se presenta “El andariego, historia de un grupo vocal”. La función se desarrollará en el...

Novedades

El uso de la hidrogrúa es esencial en algunas operaciones de carga y descarga y en espacios de logística. Para conocer más acerca del...

¿Viajamos?

Este viernes 17 de enero se podrá realizar una visita guiada al Campanario de la Catedral, en Córdoba Capital. La actividad se desarrolla en...