Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Denuncian incrementos “desmesurados” en las tarifas de servicios públicos

Fue durante una audiencia pública realizada. “Es necesario que los gobernantes escuchen la voz de los ciudadanos”, dijo Carmen Nebreda.

La audiencia pública sobre las tarifas de servicios públicos se desarrollo hoy en la Legislatura.

La audiencia pública sobre las tarifas de servicios públicos se desarrollo hoy en la Legislatura.

Córdoba Turismo

Convocados por la Multisectorial Córdoba y los bloques legislativos de Córdoba Podemos, Frente Cívico, Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y Encuentro Vecinal Córdoba, un centenar de personas tomaron parte ayer de una audiencia pública sobre los aumentos tarifarios en la Legislatura de Córdoba. Las sesiones se iniciaron a las 10 de la mañana en la sala Protocolar y culminaron pasadas las 15 horas.

La legisladora Carmen Nebreda (Córdoba Podemos – Partido de la Victoria Córdoba) remarcó “la importancia de que los gobiernos escuchen la voz de los ciudadanos y de las empresas que hoy se encuentran afectadas por el incremento de las tarifas de los servicios públicos”. Apuntó además, que “es importante debatir cada vez más estos temas que afectan a toda la población. El incremento de tarifas es desmesurado y supera en demasía el nivel de crecimiento de los salarios. La incidencia de los aumentos en el presupuesto familiar y en las empresas (sobre todo en las pymes) es alta y debemos expresar nuestra posición las veces que sea necesario, para que sea escuchada por quienes hoy conducen los destinos del país y las provincias”.

Entre los expositores, estuvieron Sabrina Pereyra (Consejo Directivo de Luz y Fuerza),  Gustavo Valdés (secretario General de Obras Sanitarias), Noel Quinteros (Vecinos Autoconvocados) y Walter Scavino (Foro de Defensa del Consumidor). En el debate también se hicieron presentes legisladores provinciales de distintas bancadas (Vilma Chiapello, Ezequiel Peressini, Eduardo Salas, Aurelio García Elorrio y Juan Pablo Quinteros); la diputada nacional Gabriela Estévez (FpV); el concejal de San Javier  y presidente de Nuevo Encuentro Federico Tomás Iribarren; Valentina Enet y Horacio Viqueira de la organización Ciudadanos contra el Tarifazo; Ignacio Basélica Nebreda del Partido de la Victoria Córdoba; y Humberto Spacecci de Apyme y Eduardo Fernández del Partido Solidario, entre otros.

Cómo comunicarse:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación: [email protected]

Te invitamos a SUSCRIBIRTE a ENREDACCIÓN. La producción de noticias, análisis, opinión, e investigación periodística requiere de periodistas y profesionales en distintas especialidades, cuya tarea es remunerada. El monto mensual de la SUSCRIPCIÓN es de 63 pesos mensuales y se solicita a partir del décimo artículo (los primeros nueve se pueden leer y utilizar libremente). Confiamos en la alianza con nuestros lectores y usuarios para continuar haciendo un periodismo comprometido y cordobés. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes a través de su cuenta de X que participará de la...

Noticias

La aerolínea de bandera colombiana Avianca comenzó a operar desde este martes 17 de junio tres frecuencias semanales entre Bogotá-Córdoba y Córdoba-Bogotá (martes, jueves...

Noticias

El libro “(Eco)Política. ¿Una respuesta al tecnofeudalismo libertario?” (Editorial Brujas, 2025), último trabajo de Darío Gómez Pucheta, tendrá una nueva presentación este jueves 19...

Noticias

En una audiencia de casi cuatro horas que anticipa fuertes tormentas, los abogados de las víctimas, Juan Carlos Vega y Eduardo Barcesat, y el...