Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Denuncian a Patricia Bullrich por la posible violación de la Ley de Inteligencia Interior

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. (Florencia Downes / Télam / Archivo).

Diputados de Unión por la Patria (UxP) expresaron, este miércoles, duras críticas contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras las requisas realizadas por fuerzas federales a vehículos que transportaban militantes y simpatizantes hacia Buenos Aires para participar en una marcha en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. Los operativos, que incluyeron el copiado de listas de pasajeros y la fotografía de documentos, fueron denunciados como una violación a la Ley de Inteligencia Nacional (25.520).

El diputado kirchnerista Leopoldo Moreau anunció que presentarán una denuncia formal ante la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia y en la Justicia Federal contra Bullrich.

Córdoba Turismo

Según Moreau, la ministra ordenó acciones que buscan construir “una base de datos sobre la adhesión o pertenencia de ciudadanos a partidos políticos”, práctica expresamente prohibida por el artículo 4° de la Ley 25.520. Este artículo prohíbe a organismos de inteligencia recolectar datos de personas por su opinión política o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales o sindicales.

Epec

Moreau calificó los operativos como “un paso más en la deriva autoritaria” liderada por Bullrich. Las requisas, que se han convertido en una práctica habitual desde el inicio del gobierno de Javier Milei y la implementación del protocolo antipiquetes, se llevaron a cabo en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. A pesar de la masividad de la movilización, que desbordó el centro porteño, Bullrich había declarado por la mañana que buscarían “molestar lo menos posible” y permitir una manifestación “responsable”. Sin embargo, decenas de personas provenientes del Conurbano y el interior fueron demoradas, registradas y requisadas.

Telecom

Bullrich calificó la movilización como “tiranía callejera”, comparándola con los eventos de 2001 durante el gobierno de Fernando De la Rúa.

Libro EcoPolítica

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Una banda que comercializaba drogas en Mina Clavero y Villa Cura Brochero, en Traslasierra, fue desbaratada luego de siete allanamientos realizados en ambas ciudades...

Noticias

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, reclamó a las autoridades nacionales la urgente habilitación de la Ruta Nacional...

Noticias

El jueves 10 de julio se parece a un momento bisagra para el gobierno de ultraderecha que encabeza el libertario Javier Milei. Por un...

Noticias

Ahora, el agua caliente para cebar mate, la tradicional infusión nacional, deberá servirse desde termos chinos. La emblemática empresa argentina Lumilagro, reconocida por sus...