Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Declaran la “emergencia hídrica” ante la histórica bajante en el Río Paraná

Una Imagen de la bajante del río Paraná. (Foto: Gentileza Chaco al día).

El presidente Alberto Fernández declaró el “Estado de Emergencia Hídrica” por 180 días en la región de la cuenca del río Paraná que afecta a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, ante la histórica bajante que se registra en esa región.

La Pampa 2023

La declaración de la “Emergencia Hídrica”, instrumentada a través de un decreto que se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial, faculta al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en su carácter de presidente del Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, a “delimitar las áreas afectadas por la emergencia”.

La decisión se tomó a raíz del “impacto y las consecuencias que está generando la bajante histórica más importante de los últimos 77 años en la cuenta hídrica de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú”, según informó el Gobierno en un comunicado.

De igual modo, el decreto instruye a diferentes áreas del Gobierno a adoptar medidas para “mitigar las consecuencias de la grave situación que genera la bajante”.

Así, los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo establecerán las acciones pertinentes para la preservación de la actividad productiva y puestos de trabajo; Obras Públicas dispondrá y monitoreará la realización de obras de infraestructura; Seguridad, a través del Sistema Nacional de Alerta Temprana y Monitoreo de Emergencias (SINAME), planificará las medidas de apoyo y toma de decisiones, y por intermedio del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), asistirá las poblaciones ribereñas. En esa línea Ambiente y Desarrollo Sustentable mantendrá el control de incendios.

Epec

En tanto, el Ministerio de Transporte “observará las posibilidades de navegación y acceso a puertos; el Instituto Nacional del Agua brindará sus servicios técnicos con relación a la emergencia; la Secretaría de Energía, asegurará el abastecimiento de energía eléctrica y el Ministerio del Interior se encargará de la coordinación con las provincias afectadas”.

Por su parte, el Banco Nación y la AFIP dispondrán la asistencia en materia crediticia e impositiva, respectivamente.

Asimismo, se define la suspensión de plazos administrativos en las regiones afectadas, según informó el Gobierno.

La bajante actual del Paraná es la más importante en el país en los últimos 77 años.

El déficit de precipitaciones en las cuencas brasileñas del río Paraná y del río Iguazú, la sequía y la deforestación, son algunos de los factores que inciden en esta situación.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Una hermana y un sobrino de Raúl Cuello, conocido como “El Tuerto Cacho”, fueron detenidos y acusados de venta de drogas por la Fiscalía...

Columnistas

En su accionar un sector del Poder Judicial Nacional, ha puesto y pone en serio riesgo el Estado de Democrático, Republicano y Federal, el...

Noticias

Las víctimas del caso Mackentor pidieron al Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba la nulidad de la sentencia del caso Mackentor dentro de la...

Noticias

El ex boxeador, Eduardo Fabio Moli (‘la Mole Moli’) fue condenado a dos años y dos meses de prisión en suspenso por el delito...