Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Nueve incorporaciones por cupo laboral trans en Río Cuarto

El intendente Juan Manuel Llamosas en el acto de incorporación de 9 personas trans a la administración pública municipal.

El intendente Juan Manuel Llamosas; la Secretaria de Género Ana Medina; y la Subsecretaria de las Mujeres, Melisa Tortú; presidieron el acto de incorporación de 9 personas del colectivo trans a la Administración Municipal cumpliendo así la Ordenanza N° 118/21.

La Normativa establece que reparticiones del Estado Municipal deben contar con un 1% de sus puestos laborales ocupados por personas travestis, transexuales o transgénero.

Policía 101

El objetivo es asegurar a las personas trans el ejercicio pleno y en condiciones de igualdad de sus derechos y libertades, promoviendo el respeto de su dignidad, buscando su integración social a nivel cultural, económico, laboral, y en el ámbito de la salud y la educación, así como en cualquier otro ámbito de la vida ciudadana.

En la ocasión, Ana Medina manifestó su emoción al presentar a las 9 personas seleccionadas y dijo que “hoy es un día histórico que tiene que ver sobre todo, con el reconocer derechos. Le agradezco al intendente porque esta es una decisión política y eso habla de la grandeza de un Estado que ha dado un paso histórico y  ejemplificador hacia adelante; tenemos que replicar esto hacia otros estamentos públicos y privados”.

Córdoba Turismo

Por su parte Llamosas felicitó al equipo de la Secretarría de Género que trabajó para que la Ordenanza fuera posible. “Esto fue parte de un proceso que comenzó con la decisión de que la igualdad de derechos se tenía que ejercer en la realidad; por eso tomamos la decisión política e institucional”, dijo Llamosas. Y manifestó que “es una satisfacción, un día histórico, en el que empezamos a generar puentes en el ámbito privado para lograr la inclusión laboral”.

Comienzan a ser parte del Estado Municipal desde este lunes Dahyana Díaz, Mariana Acevedo, Ivonne Rodríguez, Carolina Román, Mayra Flores, Patricia Torres, Mia Salas, Déborha Palacio e Ignacio Gómez.

Epec

Las nuevas incorporaciones manifestaron su emoción y reconocieron al Estado Local como precursor en la lucha por reconocer sus derechos. Así lo sostuvo Carolina Román quien dijo que “estamos muy contentas con este contrato; son muchos años de lucha para llegar a este momento tan histórico para nosotras de ser empleadas municipales. Es importantísimo que un gobierno nos tenga en cuenta para que seamos parte”.

Mía Salas, por su parte, agregó que “esto es el resultado de una lucha de varios años y hoy hemos logrado que 8 compañeras y un compañero trans pasen a ser empleados municipales”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...