Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Cuenta Regresiva: El acuerdo con el FMI ingresa a Diputados y el oficialismo busca tratarlo la semana que viene

El ministro de Economía, Martín Guzmán. (Foto: Paula Ribas / Télam / Archivo).
Escuchar

El Gobierno enviará este jueves a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que habilita el tratamiento del memorándum de entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), informaron anoche fuentes legislativas.

Según detalló la agencia Télam, se convocó a una reunión de autoridades del cuerpo y de los bloques para analizar -desde las 12 del jueves- el cronograma de trabajo a implementar para el tratamiento del proyecto.

Repagro

“A los efectos de ordenar tratamiento, cronograma de comisión, invitados y expositores, así como asistencia de funcionarios, mañana a las 12 del mediodía en el salón de Honor de la Presidencia se realizará una reunión de presidentes de bloques, autoridades de la Comisión de Presupuesto y del cuerpo”, señaló el titular de la cámara baja, Sergio Massa.

Villa María

También dijo que “ingresada la ley y sus fundamentos, la misma será girada a todos los presidentes de bloques”, explicaron fuentes de la presidencia de Diputados.

La intención del oficialismo parlamentario, que encabeza el santafesino Germán Martínez, es poder tratar el proyecto en la Comisión de Presupuesto entre el viernes y el martes próximos para poder llevarlo al recinto entre el miércoles 9 y el jueves 10 de marzo.

La Calera

El apuro del oficialismo se explica en que el Gobierno se comprometió a que la carta de intención con el FMI obtenga el aval de ambas cámaras antes del 22 de marzo, fecha tope en la cual el Estado argentino debería desembolsar la suma de 2.800 millones de dólares del próximo vencimiento de deuda, de acuerdo al cronograma original suscripto por la administración de Cambiemos.

El Poder Ejecutivo quiere evitar ese pago para no debilitar las golpeadas reservas del Tesoro, por lo que necesita que el trámite parlamentario se ponga en movimiento lo antes posible. Hay que tener en cuenta, que si obtiene media sanción en Diputados deberá viajar hasta Senadores para intentar la sanción definitiva. Todo, en los próximos 19 días.

No obstante, nada indica que el Gobierno vaya a tener un trámite fácil. Ayer el Pro, que se reunió en la casa del ex presidente Mauricio Macri, hizo saber que la obligación de conseguir los votos para aprobar el proyecto es del Frente de Todos. Si bien los bloques de la UCR y la Coalición Cívica permitirían el tratamiento de la iniciativa, el Ejecutivo todavía debe reunir mayoría. Esa es la tarea que comenzará este jueves.

Haga clic para comentar

Comentario:

Telam
Telecom 23
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar La denuncia de un bombero destapó esta semana una compleja red de corrupción para otorgar habilitaciones truchas de bomberos en Córdoba Capital, Villa...

Columnistas

Escuchar En estas últimas dos semanas el Gobierno, a través de la gestión del ministro-candidato Sergio Massa, ha recuperado iniciativa política en cuanto a...

Noticias

Escuchar Los legisladores de la UCR presentaron este miércoles dos proyectos de ley relacionados con la seguridad y el sistema penal. Por un lado,...

Noticias

Escuchar El actual ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, venció en las elecciones municipales de la ciudad de Villa...