Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Cuáles son los cordones sanitarios vigentes en Córdoba

Testeos de coronavirus en un barrio de la capital provincial.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dispuso ayer la continuidad de los cordones sanitarios estrictos en diferentes puntos de la capital provincial y del interior provincial, donde además se sumarán otros nuevos.

ExpoPyme

En Córdoba capital continuarán por una semana más, hasta el próximo domingo 2 de agosto, los cordones sanitarios estrictos dispuestos en los barrios Zumarán y San Martín Norte, debido a la confirmación de 24 casos en los últimos 9 días, y en barrio Ciudad Mi Esperanza, dónde hubo 10 casos en 9 días.

Mientras que el titular del COE, Juan Ledesma, señaló que se establecerán cinco nuevos cordones sanitarios en la ciudad. “Tenemos al oeste, al norte, al noroeste y al sudeste. En Argüello se incorporan Argüello Norte y Uocra; al oeste, Los Robles y Ampliación Los Robles y estamos trabajando al sudeste con otro que está en diseño y planificación”, dijo en declaraciones periodísticas.

Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia.

Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia.

Por otro lado, en el interior, el COE determinó extender el cordón sanitario estricto en Marcos Juárez por otra semana más, debido a los 64 casos positivos de los últimos 9 días. Asimismo se hace saber que a partir del día miércoles 29 se habilitará paulatinamente la actividad industrial.

Córdoba Turismo

También continuará el cordón sanitario restringido en las ciudades de Villa Dolores y Malvinas Argentinas.

En estas tres localidades la extensión de los distintos cordones es hasta el próximo 2 de agosto.

En tanto, en las localidades de Tío Pujio, Oncativo, James Craik y Luque también habrá un cordón sanitario estricto en el que se permitirán únicamente actividades esenciales e industriales, por el término de 10 días.

Según el COE, los cordones sanitarios son “una medida de carácter temporal, que se establecen con el objetivo de ampliar la investigación epidemiológica a raíz de casos de Covid-19 en la zona, para prevenir la transmisión del virus y proteger a la población”.

>Nota Actualizada a las 13:30 del 27/7/2020.

>> Te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN: INGRESÁ AQUÍ. Hacemos periodismo.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

La brutal represión del 12 de marzo a la protesta de jubilados dejó en evidencia que respondió a una rigurosa planificación del gobierno. Desde...

Noticias

La diputada nacional, Natalia De la Sota (PJ-Hacemos Unidos por Córdoba) afirmó que “estamos trabajando para derogar el DNU 70/23 y para ponerle límite...

Columnistas

Según la encuesta nacional realizada en febrero pasado por Consultora Delfos, casi 3 de cada 10 adultos con trabajo en nuestro país tienen miedo...

Columnistas

Javier Milei predicó, que su credo libertario es: “respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, y...