Tras la confirmación de la Corte Suprema de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (TOF 2), encargado del juicio por la Causa Vialidad, otorgó un plazo de cinco días hábiles a la expresidenta para presentarse en los tribunales de Comodoro Py y hacer efectiva su detención, iniciando así el cumplimiento de su condena a seis años de prisión.

El mismo plazo aplica para los demás condenados en la causa: Lázaro Báez (6 años), José López, exsecretario de Obras Públicas (6 años), Nelson Periotti, extitular de la Dirección Nacional de Vialidad (6 años), y los exfuncionarios de Vialidad de Santa Cruz Mauricio Collareda (4 años), Juan Carlos Villafañe (5 años), Osvaldo Daruich (3 años y 6 meses), Raúl Santibañez (4 años) y Raúl Pavesi (4 años y 6 meses). El TOF 2 consideró este plazo “prudencial” debido a que algunos residen en distintas provincias del país.

El tribunal solicitó al Ministerio de Seguridad que designe una dependencia de las fuerzas federales con condiciones adecuadas para el alojamiento de los condenados. En el caso de Cristina Kirchner, se destacó la necesidad de garantizar su seguridad, tanto por su rol como presidenta en dos mandatos como por el intento de asesinato que sufrió en 2022. La Justicia también pidió considerar las “características particulares individuales” de cada condenado.
Aunque los jueces podrían haber ordenado la detención inmediata, optaron por este mecanismo al no percibir riesgo de fuga, ya que todos los involucrados siempre se presentaron a derecho y cumplieron las pautas judiciales. Una vez que se efectivicen las detenciones, comenzarán a computarse las penas correspondientes.
Al presentarse en Comodoro Py, se definirá cómo cada condenado cumplirá su pena. Aunque inicialmente deberán ser alojados en una prisión federal, se espera que las defensas soliciten la prisión domiciliaria, argumentando motivos de salud o edad. En el caso de Cristina Kirchner, de 72 años, la ley permite esta modalidad para mayores de 70, aunque la autorización no es automática y requiere la aprobación judicial, un proceso que podría demorar semanas.
Cabe recordar que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron al TOF N°2 que se avance con la detención inmediata de la expresidenta Cristina Kirchner, luego de que la Corte Suprema desestimara el último recurso presentado por su defensa y ratificara su condena a seis años de prisión.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

