Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La proscripción de Cristina: Kicillof anunció que participará de la marcha del miércoles a Comodoro Py

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en una actividad de la campaña de 2023. (Foto: Gentileza / Archivo).

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes a través de su cuenta de X que participará de la movilización convocada para acompañar a Cristina Fernández de Kirchner este miércoles 18 desde su departamento en el barrio de Constitución hasta los Tribunales federales de Comodoro Py. “Defenderla es defender la democracia. ¡Nos vemos ahí!“, escribió, acompañando el mensaje con el flyer de la convocatoria que reza: “Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos con ella”.

La manifestación busca respaldar a la expresidenta frente a la confirmación de su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para cargos públicos por la causa Vialidad, ratificada por la Corte Suprema. Kicillof, quien lidera el Movimiento Derecho al Futuro, donde confluye una parte del peronismo bonaerense con sectores del kirchnerismo, confirmó que su espacio se movilizará desde distintos puntos de la provincia. Este martes, el gobernador participará en una cumbre de gobernadores peronistas en la sede del Partido Justicialista (PJ) en la calle Matheu, donde se ultiman detalles de la jornada.

Córdoba Turismo

Cabe recordar que, tras el fallo de la Corte, Kicillof emitió un duro comunicado, calificando la condena como “una auténtica infamia” y el resultado de “años de perversa persecución política, mediática y judicial”. Para el mandatario, el proceso contra Kirchner refleja un “ánimo revanchista” de fiscales y jueces, quienes, según afirmó, “no investigaron hechos: ejecutaron un plan”. Kicillof señaló que la persecución busca “disciplinar a la dirigencia y garantizar privilegios económicos”, dejando “profundamente herida” a la democracia.

Epec

La movilización del miércoles, que comenzará a las 10 de la mañana en San José y San Juan, acompañará a Cristina hasta Comodoro Py, donde el juez Jorge Gorini, del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), definirá si la expresidenta cumple prisión domiciliaria o enfrenta otra resolución. Desde el fallo de la Corte, la militancia peronista permanece frente al departamento de Kirchner, transformado en un símbolo de resistencia. El domingo, un violento operativo de la Policía de la Ciudad intentó desalojar a los manifestantes, pero estos volvieron a congregarse en la puerta.

Telecom

En tanto, la defensa de Cristina, encabezada por Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, presentó el departamento de San José y Humberto Primo como lugar apto para la prisión domiciliaria, respaldado por un peritaje socioambiental entregado el jueves al TOF 2. Los abogados recordaron el intento de magnicidio contra la expresidenta en 2022, subrayando que los “autores intelectuales” siguen libres y que uno de los sospechosos tiene vínculos con el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich.

Libro EcoPolítica

Mientras tanto, fiscales como Diego Luciani y Sergio Mola, junto a operadores judiciales y medios antikirchneristas, presionan para que Kirchner sea trasladada a una cárcel común. Desde la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó su rechazo a que la domiciliaria incluya “condiciones fuera de lugar”, como permitirle comunicarse o salir al balcón. Sin embargo, el TOF 2 rechazó el pedido de encarcelamiento inmediato de los fiscales, y Gorini postergó una licencia para tomar personalmente la decisión.

Mientras que en la sede del PJ, las reuniones entre intendentes, gobernadores y representantes de todas las líneas del peronismo no han cesado. La consigna es clara: “La única herramienta que nos queda es la calle”. La movilización del miércoles no solo busca apoyar a Cristina, sino también rechazar lo que el peronismo considera una proscripción política. En la provincia de Buenos Aires, las tensiones internas por las candidaturas están en pausa, a la espera de que se concrete la situación de Kirchner y se pueda negociar, especialmente en la estratégica Tercera Sección Electoral.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Una banda que comercializaba drogas en Mina Clavero y Villa Cura Brochero, en Traslasierra, fue desbaratada luego de siete allanamientos realizados en ambas ciudades...

Noticias

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, reclamó a las autoridades nacionales la urgente habilitación de la Ruta Nacional...

Noticias

El jueves 10 de julio se parece a un momento bisagra para el gobierno de ultraderecha que encabeza el libertario Javier Milei. Por un...

Noticias

Ahora, el agua caliente para cebar mate, la tradicional infusión nacional, deberá servirse desde termos chinos. La emblemática empresa argentina Lumilagro, reconocida por sus...