Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

[Crisis cambiaria] El Banco Central vendió 133 millones de dólares y el “Blue” subió 5 pesos

Dólar estadounidense. (Foto: Gentileza).

El Banco Central vendió este martes US$133 millones, de los cuales US$102 millones correspondieron a pagos de importación de energía de cara al próximo invierno.

De esta forma, el organismo monetario cerró con saldo negativo por cuarta rueda consecutiva, en un contexto en el que sigue vigente el Programa de Incremento Exportador (PIE), que cuenta con un tipo de cambio diferencial temporal de $ 300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales.

Cuidar vidas

Parte del saldo vendedor fue explicado a partir de que “se registraron pagos por importación de energía por unos US$ 102 millones”, precisó el analista de PR Corredores de Cambio, Gustavo Quintana.

Durante la jornada, las liquidaciones en el marco del denominado dólar soja aportaron cerca de 54 millones de dólares.

En lo que respecta al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $232,09 promedio, con un incremento de $2,46 centavos respecto del viernes.

Córdoba Turismo 2024

Por su parte, el denominado dólar “blue” o informal cerró con un incremento de cinco pesos, a $474 por unidad.

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 1,2%, a $458,74; mientras que el MEP retrocede 3,6%, a $420,38, en el tramo final de la rueda, luego de que la Comisión Nacional de Valores (CNV) implementara nuevos límites para las operaciones de compraventa de dólares financieros (MEP o Bolsa y Contado con Liquidación, CCL).

En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un incremento de $1,97 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $224,65.

Epec

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $301,72 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $382,95.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $406,16, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $464,18.

Telecom

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$533 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$146 millones y en el mercado de futuros Rofex US$387 millones.

> Con información de TÉLAM.

News

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Dossier 2025
Columnistas 2025
Socios 1

Te puede interesar

Noticias

El Gobierno de Río Cuarto anunció el inicio de un nuevo ciclo: Las Peñas del Anfi. La propuesta comenzará el viernes 31 de enero...

Noticias

El próximo lunes 27 de enero, a las 19:00, se presenta “El andariego, historia de un grupo vocal”. La función se desarrollará en el...

Novedades

El uso de la hidrogrúa es esencial en algunas operaciones de carga y descarga y en espacios de logística. Para conocer más acerca del...

¿Viajamos?

Este viernes 17 de enero se podrá realizar una visita guiada al Campanario de la Catedral, en Córdoba Capital. La actividad se desarrolla en...