El legislador provincial, Walter Gispert (Frente Cívico) presentó un perdido de informe al Departamento Ejecutivo sobre la situación del Lago San Roque y de la Dirección de Cuenca del Lago, que se encuentra sin director a cargo. Cabe recordar que Emilio Iosa renunció al cargo a principios de diciembre del año pasado.

Gispert exige “respuestas claras sobre la gestión de la cuenca del Lago San Roque, un área crítica afectada por graves problemas ecológicos”.

El proyecto, dirigido al Poder Ejecutivo Provincial, solicita que se informe, en un plazo de diez días, sobre los siguientes puntos:
– La planificación detrás de la creación de la Dirección de Cuenca del Lago San Roque.
– Los costos involucrados en la conformación y ejecución de dicha autoridad.
– La vigencia de la autoridad, considerando que ya no se encuentra en ejercicio de sus funciones.
En sus fundamentos, agrega que “en medio de revueltas mediáticas y de vecinos de la ciudad por la crisis ambiental que atraviesa al Lago San Roque, con la reaparición constante de las denominadas cianobacterias y los malos olores, el designado director de la Cuenca del Lago San Roque presenta su renuncia ante el Gobernador”.
También señala que “vecinos de la ciudad de Villa Carlos Paz apuntan a la realización de gastos millonarios sin resultados aparentes, además de la ausencia de un plan concreto para el saneamiento del Lago. En este contexto, es necesario no dejar a la ciudadanía sin una respuesta con respecto a esta temática tan recurrente en los últimos tiempos”.
Por último, Gispert remarcó la importancia de garantizar que “cualquier autoridad creada para manejar la cuenca sea eficiente y transparente en sus acciones, especialmente en el manejo de recursos destinados a la preservación ambiental”.

El legislador provincial, Walter Gispert (Frente Cívico). (Foto: Gentileza La Jornada / Archivo).
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.
