Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Se realiza un conversatorio sobre las “implicancias para la gobernanza ambiental en Argentina” del acuerdo de Escazú

El representante electo del Público por el Acuerdo de Escazú, Mijael Kaufman Falchuk. (Foto: Gentileza).

Con el título, “Eco de Escazú: Implicancias para la gobernanza ambiental en Argentina”, se realiza este jueves un conversatorio para analizar los alcances que tiene el Acuerdo de Escazú en el país, un acuerdo regional de cumplimiento obligatorio para los Estados signatarios, entre los que se encuentra nuestro país.

La actividad cuenta con la organización de la Universidad Blas Pascal (UBP) y la Red Ciudadana Nuestra Córdoba y se desarrollará este jueves 24 de octubre, desde las 17 horas, en el campus de la UBP, en Córdoba Capital. Se trata de un encuentro que requiere inscripción previa: https://bit.ly/404HsUU.

Policía 101

El conversatorio cuenta con la participación de especialistas académicos y actores políticos y de la Sociedad Civil de Córdoba. Cada expositor dispondrá de 10 minutos para dar su perspectiva sobre el tema y, posteriormente, se abre un debate entre los integrantes de cada mesa.

EL CRONOGRAMA

17:00 – Panel académico

-Christopher Kiessling, docente e investigadora en Política Ambiental en la UBP;

-Aldo Novak, docente Derecho de los Recursos Naturales y Ambientales UNC;

-Alejandro Vera, docente y prosecretario letrado del Poder Judicial de la Provincia;

-María Eugenia Pérez Cubero, directora Centro de Investigación en Derecho y Política Ambiental (FCEJS-UNSL).

Modera: Eugenia Alaniz, coordinadora del Área Ambiente del IDI-DS de la Universidad Blas Pascal.

Córdoba Turismo

18:30 – Panel de actores políticos y Sociedad Civil

Brenda Austin, legisladora UCR;

Abraham Galo, legislador Hacemos Unidos por Córdoba;

Juan Carlos Scotto, secretario de Sostenibilidad de la Provincia de Córdoba

Amanda Lavayén, encargada de Proyectos del Área de Ambiente de Fundeps;

Mijael Kaufman Falchuk, representante electo del Público por el Acuerdo de Escazú.

Modera: Pamela Cáceres, vicerrectora de Investigación y Posgrado UBP.

Epec

QUÉ ES EL ACUERDO DE ESCAZÚ

Según explica UNICEF, el Acuerdo de Escazú es una herramienta para la protección del medio ambiente y los derechos humanos.

Es el primer acuerdo regional ambiental de América Latina y el Caribe. Es también, el primero en el mundo en contener disposiciones específicas sobre personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales.

Telecom

Fue adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018, y Argentina lo aprobó en 2020 mediante la Ley 27566.

Con este Acuerdo se busca garantizar:

-Acceso a la Información.

-Participación Pública.

-Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina.

Libro EcoPolítica

¿Por qué es importante?:

-Establece objetivos para que las personas puedan tener acceso a la información ambiental.

-Las personas pueden ser consultadas en los procesos de toma de decisiones ambientales.

-Las personas pueden acudir a la justicia para casos por afectaciones al ambiente.

-Promueve la defensa de los derechos de las personas defensoras del medio ambiente y el respeto por los derechos de los pueblos indígenas y comunidades locales.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...