Los trabajadores judiciales de la provincia realizarán este lunes y martes un paro de 48 horas “sin asistencia ni marcación” en reclamo de mejoras salariales y otro el viernes 16/5, de 14 horas, que incluirá abandono de los lugares de trabajo y movilización frente a Tribunales I. La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) señaló a través de un comunicado de prensa que la demanda sindical busca la equiparación a los salarios provinciales con la justicia federal e “incluye posibles mejoras salariales a lograrse a través de las bonificaciones y reducción de descuentos por aportes y seguro de salud”.

El gremio también repudió el comunicado del TSJ (Tribunal Superior de Justicia) que “ataca el derecho de huelga y la libertad sindical y rechazo a los descuentos ordenados por implicar un cercenamiento del derecho de huelga”. La AGEPJ también exige el fin del diferimiento salarial para jubiladas y jubilados.
Se trata del cuarto paro de los judiciales cordobeses, que ya realizaron dos medidas de fuerza por 24 horas y otra de 38 horas, que incluyó un abandono de tareas y movilización por el centro de la Capital provincial. Hasta ahora el TSJ no ha dado respuestas a las demandas sindicales.

De acuerdo a lo expresado por el gremio, el atraso salarial de 2024 y 2025 del salario de los empleados de la Justicia provincial llega al 40% respecto de la inflación.
El conflicto se desarrolla en el marco de la crisis económica disparada por las medidas económicas de sesgo neoliberal del gobierno nacional del presidente ultraderechista, Javier Milei, que produjeron una caída de los ingresos de trabajadores y jubilados y una reducción del consumo popular.
Las medidas anunciadas por los judiciales son las siguientes:
-Lunes 12/05 y martes 13/05: Paro de 48 hs. sin asistencia ni marcación.
-Miercoles 14/05: Reunión de Mesa de Lucha
-Viernes 16/05: Paro a partir de las 10 hs. hasta las 24 del mismo día con concentración en Tribunales 1 y movilización con presencia del Secretario General de la Federación Judicial Argentina (FJA) y gremios judiciales de otras provincias adheridos a la FJA.
-Paro de 72 horas con comienzo a las 0 hs. del día miércoles 21/05 hasta las 24 hs del viernes 23/05.
El plan de lucha fue resuelto en una Asamblea General Extraordinaria el pasado viernes 9 de mayo con la presencia de afiliados y afiliadas de capital y delegados/as de las sedes, representando a 19 sedes del interior (Alta Gracia, Cruz del Eje, Villa Dolores, Oliva, Rio IV. Bell Ville, Laboulaye, La Carlota, Morteros, Villa María, Rio III, Jesús María, Cosquín, San Francisco, Arroyito, Carlos Paz, Cura Brochero, Rio II, y Dean Funes).
El agravamiento del conflicto implica que “la actividad en las sedes tribunalicias de capital, interior y en todas las sedes de las Unidades Judiciales se verán resentidas en las próximas semanas de mayo por la falta de respuestas por parte del Tribunal Superior de Justicia a los reclamos que vienen realizando las empleadas y empleados judiciales a través de gremio de judiciales de Córdoba”.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.


David Llanos
12 mayo, 2025 a 17:07
Si si, es todo culpa de Milei…. El gobierno peronista no es culpable de absolutamente nada….