Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Reconocen a los cordobeses destacados en el Dakar 2025

Los cordobeses que participaron del Dakar 2025 fueron reconocidos por la Legislatura y la Agencia Córdoba Deportes.

La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes reconocieron a los deportistas cordobeses que se destacaron en el Rally Dakar 2025, el desafío automovilístico más exigente del mundo. Durante el encuentro, se distinguió a Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, campeones de la categoría Challenger de Autos, y a Benjamín Pascual, quien obtuvo el tercer puesto en la división M1000 de vehículos con energía sustentable.

ExpoPyme

La reunión contó con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto; el viceintendente Javier Pretto; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; y el vocal de la Agencia Córdoba Deportes, Gabriel Raies.

“El Rally Dakar es una de las competencias más desafiantes del mundo, y ver a nuestros deportistas triunfar nos llena de orgullo. Son un ejemplo de perseverancia para toda la comunidad deportiva cordobesa” expresó Calleri.

Córdoba Turismo

La dupla integrada por Cavigliasso y Pertegarini, oriundos de General Cabrera, marcó un hito al consagrarse campeones del Dakar 2025 en la categoría Challenger de Autos. Este logro representa la undécima victoria argentina en la historia del Dakar y el segundo título para Cavigliasso, quien ya había ganado en 2019 en la división Cuatriciclos.

Epec

Al respecto, la cordobesa expresó que “soy su primera navegante y él es mi primer piloto. Formamos un gran equipo, y llevarnos bien también ayuda a poder ir más rápido. Este logro es fruto del trabajo en conjunto”. El matrimonio completó las doce etapas de la competencia, recorriendo más de 7.800 kilómetros en Arabia Saudita, con un desempeño impecable que los mantuvo al frente de la clasificación desde el inicio hasta el final.

Telecom

“Es una alegría levantar este premio y hacerlo junto con Vale, es algo increíble. Ahora tenemos un año largo de competencias por delante, pero queremos disfrutar de este hermoso momento”, destacó Nicolás.

Otro cordobés que dejó su huella en esta edición del Dakar fue Benjamín Pascual, piloto de Traslasierra que, con tan solo 19 años, se consagró campeón. Lo hizo tras completar exitosamente esta dura y exigente carrera en la categoría Moto Mission 1000, representando al equipo Segway. También obtuvo el tercer puesto subiendo al podio en la clasificación general de Dakar Future Mission 1000.

Libro EcoPolítica

Compitiendo con una moto eléctrica, Pascual demostró que el futuro del automovilismo también pasa por la innovación y la sustentabilidad: “Fue un desafío enorme. Me enteré que iba a competir apenas tres meses antes del inicio, pero llevaba años de trabajo y entrenamiento. Ajusté lo necesario y partí a Arabia Saudita”.

“Córdoba sigue demostrando que tiene talento, pasión y determinación para competir al más alto nivel. Nos llena de orgullo acompañar a nuestros deportistas y ser parte de sus historias de éxito”, concluyó Calleri.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La CGT ratificó una jornada de protesta de 36 horas con movilizaciones el 9 de abril y una huelga total al día siguiente en...

Noticias

La Fábrica Argentina de Aviones (FADeA) obtuvo una nueva habilitación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que amplía su capacidad operativa en...

Noticias

El gobernador Martín Llaryora inauguró este viernes, en la ciudad de Córdoba, el Foro de la Democracia de Campo de la Ribera, ubicado frente...

Noticias

En un acto de injerencia en la política argentina, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció una sanción contra la expresidenta Cristina...